Diez años después de salir del país, Sergio Estupiñán cofundó en Ginebra una 'edtech' que permite llevar la educación a cualquier lugar del mundo sin preocuparse por internet deficiente o interrupciones eléctricas.
Las startups green tech, climatech, entre otras áreas relacionadas, tienen el potencial de abordar los mayores desafíos que ponen en riesgo incluso la sobrevivencia.
El MWC 2024 fue el escenario perfecto para que las principales marcas del mundo revelaran sus más avanzadas innovaciones. Estos productos se llevaron las miradas.
El evento llevó a cabo una nueva edición en CDMX con la misión de conectar a startups con medios especializados en pro de impulsar el ecosistema de emprendimiento local.
Las empresas que fusionan tecnología y educación, han proliferado, ofreciendo acceso remoto a una variedad de habilidades demandadas en el mercado laboral. Buddy.ai emerge como una solución innovadora.
Esta alianza permitirá a más empresas acceder a un mercado infrautilizado como las valoraciones de datos, préstamos respaldados por datos y otros servicios de monetización de la data.
La convocatoria premiará a tres startups regionales con la posibilidad de participar en una competencia internacional en Abu Dabi, a desarrollarse en el marco del congreso anual AIM Congress.
La isla busca impulsar el emprendimiento en áreas de enfoque clave como biotecnología, tecnologías médicas impulsadas por la IA y genómica, entre otras.
Vuelven a reportarse casos de despidos masivos luego de la ola de recortes que afectó a miles de empleados de decenas de compañías de tecnología entre 2022 y 2023.
Mientras algunos sectores aprovechan las bondades de la inteligencia artificial, en el campo artístico continúan los debates sobre los derechos de autor ligados a esta tecnología.
Una de cada cinco de cada 1,000 personas padece algún tipo de discapacidad intelectual a nivel global. Su día a día podría mejorarse a través de la tecnología.
Esta alianza impulsa la adopción global de activos digitales, promoviendo avances en tecnología blockchain y regulación financiera para el futuro de la Web 3.
La nueva división New Ventures de inDrive invertirá un capital de $100 millones de dólares en startups enfocadas en brindar soluciones a problemas sociales y ambientales.
Una buena presentación de tu empresa es tan importante que incluso puede ayudarte (o no) a levantar capital. Prezent quiere "democratizar la buena comunicación".
La plataforma de mensajería parte de Facebook cuenta con más de 1,000 millones de usuarios activos, quienes por fin tendrán conversaciones privadas y seguras.
Los desarrolladores podrán integrarla en sus aplicaciones y chatbots sin necesidad de código, lo que mejorará la experiencia del consumidor con 'compañeros de IA'.
Mientras muchas startups ya tienen definida su hoja de ruta para el próximo año expandirse por América Latina, otras empresas esperan su oportunidad de llegar a un prometedor mercado.