El mismo deseo de dar visibilidad a las historias enfocadas en temas climáticos, permitió que dos personas de gran experiencia en los medios online crearan una plataforma dedicada a ese propósito.
La prometedora startup ha llamado la atención gracias a su plataforma que está revolucionando la forma en que las agencias gubernamentales comercializan con las pequeñas empresas.
El programa de aceleración P18 ha impulsado a más de 250 compañías, incluyendo una gran cantidad de startups de América Latina. La undécima cohorte iniciará este año.
La startup latina BrandLovrs recaudó $2 millones de dólares en su ronda semilla, lo que le permitirá expandir su modelo que busca democratizar el marketing de influencers.
A medida que la industria cripto y la Web3 continúan transformando diversas industrias hacia una nueva era, actores del sector buscan impulsar ideas provenientes de América Latina.
En un sector históricamente por hombres, el rol de la mujer toda cada vez más fuerza en la industria TIC. Aquí algunos consejos para el talento femenino que está rompiendo los estereotipos.
A través de esta competición se busca impulsar a los emprendedores que estén generando un impacto en la sociedad a través de la inteligencia artificial.
La próxima ola de innovación demanda un enfoque en la sustentabilidad y el alto impacto social. Cada vez más fondos de inversión priorizan compañías con impacto.
Un trabajo final de un máster universitario indica que con la inteligencia artificial y el machine learning se puede clasificar el sexismo e identificar discursos de odio.
Con el grant de $694,000 dólares recibido, a la empresa se le facilitará el desarrollo de producto tecnológico y su crecimiento en el mercado colombiano.
GamerSafer, la startup que trabaja para brindar seguridad en la industria gaming, reforzará la seguridad de los clientes del banco en plataformas populares entre los jugadores.
Investigadores de la Universidad de Los Andes buscan que robots identifiquen desde la anatomía hasta instrumentos quirúrgicos utilizados en los procedimientos.
Aimentia desarrolla con inteligencia artificial terapias para la salud mental, ha anunciado que recibió una inversión de €500,000 euros por parte de financiadores privados.
Tras los retrasos por una demanda de Ericsson por el tema del 5G, todos los modelos del iPhone 14 ya pueden comprarse a través de los distribuidores oficiales en Colombia.
La compañía está liderando un segmento interesante de la industria del delivery en Estados Unidos a través de innovación constante y la dopción de nuevas tecnologías.
Oficialmente la compañía, que opera en el país como Starlink Colombia S.A.S., ha comenzado a brindar sus servicios en Colombia para llevar internet a zonas desatendidas.
La NASA y DARPA trabajarán en un motor de cohete térmico nuclear que permitirá ampliar la capacidad para impulsar las misiones tripuladas de la NASA a Marte.
La industria alimentaria tiene la difícil misión de apoyar la transición global hacia la sostenibilidad, siendo este uno de los principales objetivos del sector FoodTech.
Tras un 2022 difícil y retador, el ecosistema de emprendimiento latinoamericano cuenta con varias organizaciones que apuestan por continuar desarrollando el potencial de la región.
A pesar de los desafíos macroeconómicos globales y un comienzo de año no muy alentador, el ecosistema de startups latinoamericano tuvo un buen trimestre
Estas son las claves que ha seguido una de las startups más exitosas de Latam para manejar su comunicación, su cultura organizacional y su planificación estratégica
Una nueva ola de startups de la región ingresó al programa 'Somos Lucha' de 500 Global para cimentar las bases de su crecimiento en sus respectivas industrias.
Con una gran aceptación en América Latina y Estados Unidos, Netflix ha dado en el blanco con esta nueva serie de la que seguramente no se esperaba semejante éxito.
Se buscan jóvenes y emprendedores y PyMEs en México, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia con soluciones a problemáticas de agua, energía y seguridad alimentaria.
La aceleradora y empresa de inversión global busca impulsar el talento latinoaméricano al mercado de los Estados Unidos a través del programa Techstars Miami.