La fintech latinoamericana facilitará la recepción de pagos directamente de un empleador estadounidense a freelancers, trabajadores remotos y emprendedores
El 'unicornio' alemán DeepL se ha convertido en un símbolo del emprendimientotras al haberse enfrentado al traductor de Google con innovaciones pioneras en IA lingüística.
Un nuevo evento para impulsar el ecosistema de emprendimiento en la capital catalana, que ya tiene más de 2,100 startups que facturan colectivamente €2,100 millones de euros.
El proyecto RoboSAPIENS se puso en marcha en la UE para asegurarse de que los robots industriales del futuro puedan adaptarse a los entornos cambiantes del mundo.
Los chatbots están revolucionando la manera en que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en América Latina gestionan sus ventas y servicios al cliente.
Si bien existen avances en los últimos años, la poca inserción de mujeres en el mundo tecnológico, en especial en cargos de liderazgo, hace que la brecha sea aún más amplia.
La aplicación de noticias creada por los cofundadores de Instagram fue adquirida por Yahoo!, que utilizará la inteligencia artificial de Artifact en sus productos.
Cuando hablamos de sistemas operativos móviles, Android de Google es el más popular en todo el mundo. Su próxima gran actualización tendrá novedades importantes.
Diez años después de salir del país, Sergio Estupiñán cofundó en Ginebra una 'edtech' que permite llevar la educación a cualquier lugar del mundo sin preocuparse por internet deficiente o interrupciones eléctricas.
Las startups green tech, climatech, entre otras áreas relacionadas, tienen el potencial de abordar los mayores desafíos que ponen en riesgo incluso la sobrevivencia.
El MWC 2024 fue el escenario perfecto para que las principales marcas del mundo revelaran sus más avanzadas innovaciones. Estos productos se llevaron las miradas.
El evento llevó a cabo una nueva edición en CDMX con la misión de conectar a startups con medios especializados en pro de impulsar el ecosistema de emprendimiento local.