Los ejecutivos buscan optimizar la manera en que las compañías gestionan grandes cantidades de datos con el fin de disminuir el impacto en los gastos y prevenir posibles fracasos en los proyectos.
La plataforma global de comercio social, acelera su expansión en América Latina, transformando la forma de comprar y vender con su innovadora herramienta de compras en vivo y asociaciones clave.
La fintech latinoamericana facilitará la recepción de pagos directamente de un empleador estadounidense a freelancers, trabajadores remotos y emprendedores
El 'unicornio' alemán DeepL se ha convertido en un símbolo del emprendimientotras al haberse enfrentado al traductor de Google con innovaciones pioneras en IA lingüística.
Un nuevo evento para impulsar el ecosistema de emprendimiento en la capital catalana, que ya tiene más de 2,100 startups que facturan colectivamente €2,100 millones de euros.
El proyecto RoboSAPIENS se puso en marcha en la UE para asegurarse de que los robots industriales del futuro puedan adaptarse a los entornos cambiantes del mundo.
Los chatbots están revolucionando la manera en que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en América Latina gestionan sus ventas y servicios al cliente.
Si bien existen avances en los últimos años, la poca inserción de mujeres en el mundo tecnológico, en especial en cargos de liderazgo, hace que la brecha sea aún más amplia.
La aplicación de noticias creada por los cofundadores de Instagram fue adquirida por Yahoo!, que utilizará la inteligencia artificial de Artifact en sus productos.
Cuando hablamos de sistemas operativos móviles, Android de Google es el más popular en todo el mundo. Su próxima gran actualización tendrá novedades importantes.