Nvidia marca nuevos máximos tras un trimestre impulsado por la IA
La compañía reportó un aumento anual de 65.2% en su beneficio neto y un repunte de 62.5% en ingresos.
Conclusiones Clave
- El desempeño confirma que la demanda de IA sigue creciendo a un ritmo sostenido, posicionando a Nvidia como el motor central de esta nueva ola tecnológica y disipando, por ahora, los temores de una posible burbuja.
El cierre del tercer trimestre fiscal de Nvidia, correspondiente al periodo de agosto a octubre, mostró resultados históricos para la compañía.
Según The New York Times, los resultados mostraron nuevas cifras máximas y un nivel de demanda que, según la empresa, supera con amplitud su capacidad actual.
La compañía registró un beneficio neto de $31,910 millones de dólares, un avance del 65.2% frente al mismo trimestre del año previo. Los ingresos consolidaron la tendencia ascendente al ubicarse en $57,000 millones de dólares, lo que representó un aumento del 62.5% interanual.
Frente al trimestre anterior, el crecimiento fue del 22%.
Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia, resumió el ambiente actual al señalar que “las ventas de Blackwell se han disparado y las GPU para la nube están agotadas”.
El desempeño del área de centros de datos generó $51,200 millones de dólares, un incremento del 66% frente al mismo periodo del año anterior. En comparación con el trimestre previo, la subida fue del 25%.
Relacionado: Jensen Huang: “La IA creará más millonarios en los próximos cinco años que el internet en dos décadas”
La división de computación dentro de este segmento aportó $43,000 millones de dólares, gracias a un avance interanual del 56% y un crecimiento del 27% en relación con el trimestre inmediato anterior. La compañía indicó que sus clientes intensificaron compras para entrenamiento e inferencia de modelos, lo que reforzó la demanda.
El negocio de redes creció un 162% anual, alcanzando $8,200 millones de dólares. Estos incrementos coincidieron con una adopción más amplia de la arquitectura Blackwell entre proveedores de nube, desarrolladores de modelos fundacionales y startups enfocadas en IA.
Huang describió la tendencia al afirmar que “la demanda de computación sigue acelerándose y multiplicándose tanto en entrenamiento como en inferencia, creciendo exponencialmente en ambos casos. Hemos entrado en el círculo virtuoso de la IA”.
Aunque las áreas ligadas a empresas concentraron la atención, las unidades más orientadas a consumo mostraron movimientos propios. La división de videojuegos reportó un avance del 30% frente al mismo trimestre del año pasado, impulsado por productos basados en Blackwell. Sin embargo, al compararlo con el trimestre previo, hubo un descenso del 1%, derivado de ajustes de inventarios previos a la temporada de fin de año.
En el acumulado de los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, la compañía alcanzó $77,107 millones de dólares en beneficio, un crecimiento del 51.8%; y $147,811 millones en ingresos, un 62% por encima del mismo periodo del año previo.
Relacionado: La mentalidad de liderazgo que Jensen Huang aprendió de su mamá y que todavía guía su carrera
Conclusiones Clave
- El desempeño confirma que la demanda de IA sigue creciendo a un ritmo sostenido, posicionando a Nvidia como el motor central de esta nueva ola tecnológica y disipando, por ahora, los temores de una posible burbuja.
El cierre del tercer trimestre fiscal de Nvidia, correspondiente al periodo de agosto a octubre, mostró resultados históricos para la compañía.
Según The New York Times, los resultados mostraron nuevas cifras máximas y un nivel de demanda que, según la empresa, supera con amplitud su capacidad actual.
La compañía registró un beneficio neto de $31,910 millones de dólares, un avance del 65.2% frente al mismo trimestre del año previo. Los ingresos consolidaron la tendencia ascendente al ubicarse en $57,000 millones de dólares, lo que representó un aumento del 62.5% interanual.
Frente al trimestre anterior, el crecimiento fue del 22%.
Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia, resumió el ambiente actual al señalar que “las ventas de Blackwell se han disparado y las GPU para la nube están agotadas”.
El desempeño del área de centros de datos generó $51,200 millones de dólares, un incremento del 66% frente al mismo periodo del año anterior. En comparación con el trimestre previo, la subida fue del 25%.
Relacionado: Jensen Huang: “La IA creará más millonarios en los próximos cinco años que el internet en dos décadas”
La división de computación dentro de este segmento aportó $43,000 millones de dólares, gracias a un avance interanual del 56% y un crecimiento del 27% en relación con el trimestre inmediato anterior. La compañía indicó que sus clientes intensificaron compras para entrenamiento e inferencia de modelos, lo que reforzó la demanda.
El negocio de redes creció un 162% anual, alcanzando $8,200 millones de dólares. Estos incrementos coincidieron con una adopción más amplia de la arquitectura Blackwell entre proveedores de nube, desarrolladores de modelos fundacionales y startups enfocadas en IA.
Huang describió la tendencia al afirmar que “la demanda de computación sigue acelerándose y multiplicándose tanto en entrenamiento como en inferencia, creciendo exponencialmente en ambos casos. Hemos entrado en el círculo virtuoso de la IA”.
Aunque las áreas ligadas a empresas concentraron la atención, las unidades más orientadas a consumo mostraron movimientos propios. La división de videojuegos reportó un avance del 30% frente al mismo trimestre del año pasado, impulsado por productos basados en Blackwell. Sin embargo, al compararlo con el trimestre previo, hubo un descenso del 1%, derivado de ajustes de inventarios previos a la temporada de fin de año.
En el acumulado de los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, la compañía alcanzó $77,107 millones de dólares en beneficio, un crecimiento del 51.8%; y $147,811 millones en ingresos, un 62% por encima del mismo periodo del año previo.
Relacionado: La mentalidad de liderazgo que Jensen Huang aprendió de su mamá y que todavía guía su carrera
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In