Starbucks anuncia cierres significativos de tiendas y despidos
Brian Niccol, CEO de la empresa, confirmó que los despidos incluirán tanto personal de tiendas como de áreas corporativas, con indemnizaciones y apoyos.

Conclusiones Clave
- Los cierres y despidos de Starbucks reflejan un ajuste estratégico en su operación norteamericana, priorizando la modernización de tiendas y la eficiencia, mientras buscan mantener el compromiso con socios, clientes y comunidades.
La cadena de cafeterías Starbucks informó que cerrará varias tiendas y eliminará alrededor de 900 puestos de trabajo en Estados Unidos y Canadá, como parte de un ajuste en su estructura operativa.
“Estamos reduciendo aún más la plantilla y los gastos del sector no minorista. Esto incluye la difícil decisión de eliminar aproximadamente 900 puestos de socio no minorista y cerrar muchas vacantes”, informó Brian Niccol, CEO de la compañía, por medio de un comunicado, retomado por AP.
Según el directivo, los cierres de tiendas representarán alrededor del 1% de las operaciones de Starbucks en América del Norte.
“Esta es una acción más significativa que entendemos que afectará a socios y clientes. Nuestras cafeterías son centros de la comunidad, y cerrar cualquier local es difícil”, indicó.
Actualmente, Starbucks operará el año fiscal con cerca de 18,300 tiendas en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, el ejecutivo adelantó que en 2026 la compañía planea aumentar el número de cafeterías e invertir en la modernización de más un millar de de establecimientos.
“Durante los próximos doce meses, también planeamos modernizar más de 1,000 locales para incorporar mayor textura, calidez y diseño en capas”, sostuvo.
Relacionado: El consejo de Steve Jobs que cambió la historia de Starbucks
¿Quiénes se verán afectados por el recorte de Starbucks?
Esta misma semana la empresa iniciará con las notificaciones de despido para los trabajadores afectados y Niccol indicó que, a quienes no se les pueda asignar otra ubicación se les ofrecerá indemnización.
“También esperamos dar la bienvenida a muchos de estos socios a Starbucks en el futuro, a medida que se abran nuevas cafeterías y aumente el número de socios en cada local”, agregó.
Además de los trabajadores de tienda, Starbucks terminará la relación laboral con otros empleados de áreas corporativas, quienes recibirán sus notificaciones de despido este viernes.
“Ofreceremos generosos paquetes de indemnización y apoyo, incluyendo extensiones de beneficios”, dijo.
La compañía recomendó que aquellos cuyo trabajo no requiera presencia física permanezcan trabajando desde casa hasta recibir instrucciones adicionales.
El ejecutivo explicó que la compañía está modificando la operación de muchas tiendas con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente.
Además, afirmó que estas medidas son necesarias para fortalecer la empresa: “Creo que estos pasos son necesarios para construir un Starbucks mejor, más fuerte y más resiliente que profundice su impacto en el mundo y genere más oportunidades para nuestros socios, proveedores y las comunidades a las que servimos”.
Relacionado: Howard Schultz y la clave para crear una empresa exitosa
Conclusiones Clave
- Los cierres y despidos de Starbucks reflejan un ajuste estratégico en su operación norteamericana, priorizando la modernización de tiendas y la eficiencia, mientras buscan mantener el compromiso con socios, clientes y comunidades.
La cadena de cafeterías Starbucks informó que cerrará varias tiendas y eliminará alrededor de 900 puestos de trabajo en Estados Unidos y Canadá, como parte de un ajuste en su estructura operativa.
“Estamos reduciendo aún más la plantilla y los gastos del sector no minorista. Esto incluye la difícil decisión de eliminar aproximadamente 900 puestos de socio no minorista y cerrar muchas vacantes”, informó Brian Niccol, CEO de la compañía, por medio de un comunicado, retomado por AP.
Según el directivo, los cierres de tiendas representarán alrededor del 1% de las operaciones de Starbucks en América del Norte.
“Esta es una acción más significativa que entendemos que afectará a socios y clientes. Nuestras cafeterías son centros de la comunidad, y cerrar cualquier local es difícil”, indicó.
Actualmente, Starbucks operará el año fiscal con cerca de 18,300 tiendas en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, el ejecutivo adelantó que en 2026 la compañía planea aumentar el número de cafeterías e invertir en la modernización de más un millar de de establecimientos.
“Durante los próximos doce meses, también planeamos modernizar más de 1,000 locales para incorporar mayor textura, calidez y diseño en capas”, sostuvo.
Relacionado: El consejo de Steve Jobs que cambió la historia de Starbucks
¿Quiénes se verán afectados por el recorte de Starbucks?
Esta misma semana la empresa iniciará con las notificaciones de despido para los trabajadores afectados y Niccol indicó que, a quienes no se les pueda asignar otra ubicación se les ofrecerá indemnización.
“También esperamos dar la bienvenida a muchos de estos socios a Starbucks en el futuro, a medida que se abran nuevas cafeterías y aumente el número de socios en cada local”, agregó.
Además de los trabajadores de tienda, Starbucks terminará la relación laboral con otros empleados de áreas corporativas, quienes recibirán sus notificaciones de despido este viernes.
“Ofreceremos generosos paquetes de indemnización y apoyo, incluyendo extensiones de beneficios”, dijo.
La compañía recomendó que aquellos cuyo trabajo no requiera presencia física permanezcan trabajando desde casa hasta recibir instrucciones adicionales.
El ejecutivo explicó que la compañía está modificando la operación de muchas tiendas con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente.
Además, afirmó que estas medidas son necesarias para fortalecer la empresa: “Creo que estos pasos son necesarios para construir un Starbucks mejor, más fuerte y más resiliente que profundice su impacto en el mundo y genere más oportunidades para nuestros socios, proveedores y las comunidades a las que servimos”.
Relacionado: Howard Schultz y la clave para crear una empresa exitosa