La Generación Z impulsa la adopción de IA entre trabajadores mayores

Jóvenes profesionales muestran a equipos cómo aprovechar la IA, optimizando tareas, fomentando colaboración y generando nuevas oportunidades.

Por Entrepreneur en Español Sep 12, 2025
Mario Arango | Getty Images

Conclusiones Clave

  • Un estudio revela que los jóvenes están impulsando la adopción de la inteligencia artificial en el entorno laboral.

La Generación Z está liderando la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral. 

De acuerdo con un estudio de International Workplace Group (IWG), la mayor plataforma global de trabajo y proveedor de espacios flexibles, los jóvenes profesionales adoptan herramientas de IA y apoyan a compañeros de mayor antigüedad para mejorar la productividad y la colaboración en entornos híbridos.

La investigación, basada en una encuesta a más de 2,000 profesionales en Estados Unidos y Reino Unido y compartida por CNBC, destaca que la IA se ha convertido en un recurso esencial para los equipos. 

El 80% de los trabajadores ha utilizado herramientas de IA y el 78% reporta que le ha permitido ahorrar un promedio de 55 minutos diarios, lo que equivale casi a un día adicional de trabajo por semana. 

Este tiempo se destina principalmente a tareas de mayor valor, como actividades creativas o estratégicas (41%), aprendizaje y desarrollo (41%), colaboración presencial (40%) y networking (35%).

El informe también subraya que la IA favorece la eficiencia en la realización de tareas: el 86% de los encuestados afirma que la IA les ha ayudado a completar trabajos de manera más eficiente, mientras que el 76% considera que acelera su progreso profesional, porcentaje que alcanza el 87% entre los integrantes de la Generación Z.

Casi dos tercios (59%) de los empleados más jóvenes colaboran con colegas mayores para enseñarles a utilizar estas herramientas. 

Relacionado: La Generación Z está redefiniendo el lugar de trabajo — y las empresas deben adaptarse o enfrentar la pérdida de talento

De acuerdo con el estudio, el 80% de los directores reconoce que esta asistencia permite a sus equipos enfocarse en tareas de mayor valor, y el 82% asegura que las innovaciones impulsadas por empleados jóvenes han abierto nuevas oportunidades.

Además, dos tercios de los líderes del comité ejecutivo destacan que las habilidades en IA de los trabajadores más jóvenes han mejorado la productividad de sus departamentos, y más del 80% de los directivos senior afirma que estas innovaciones han generado nuevas oportunidades de negocio.

¿Para qué están utilizando los jóvenes empleados la IA?

Los empleados utilizan la IA para eliminar tareas repetitivas, como redacción de correos (43%), toma de notas de reuniones (42%), organización de archivos (36%) y entrada de datos (36%), lo que les permite dedicar tiempo a proyectos de alto impacto (55%), desarrollo profesional (54%) y fortalecimiento de relaciones con colegas y clientes (40%).

El estudio también revela que el 63% de los trabajadores teme que no aprender a usar IA pueda frenar su desarrollo profesional, y el 61% considera que quienes no adopten estas herramientas podrían quedarse atrás. 

Sin embargo, la capacitación compartida está creciendo: el 51% asegura que la IA reduce brechas generacionales, y más de la mitad transmite sus conocimientos a compañeros, cifra que sube al 66% en profesionales de 25 a 34 años.

Relacionado: Por qué la Generación Z está dejando atrás las plataformas tradicionales en busca de un mayor control

Conclusiones Clave

  • Un estudio revela que los jóvenes están impulsando la adopción de la inteligencia artificial en el entorno laboral.

La Generación Z está liderando la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral. 

De acuerdo con un estudio de International Workplace Group (IWG), la mayor plataforma global de trabajo y proveedor de espacios flexibles, los jóvenes profesionales adoptan herramientas de IA y apoyan a compañeros de mayor antigüedad para mejorar la productividad y la colaboración en entornos híbridos.

La investigación, basada en una encuesta a más de 2,000 profesionales en Estados Unidos y Reino Unido y compartida por CNBC, destaca que la IA se ha convertido en un recurso esencial para los equipos. 

El 80% de los trabajadores ha utilizado herramientas de IA y el 78% reporta que le ha permitido ahorrar un promedio de 55 minutos diarios, lo que equivale casi a un día adicional de trabajo por semana. 

Este tiempo se destina principalmente a tareas de mayor valor, como actividades creativas o estratégicas (41%), aprendizaje y desarrollo (41%), colaboración presencial (40%) y networking (35%).

El informe también subraya que la IA favorece la eficiencia en la realización de tareas: el 86% de los encuestados afirma que la IA les ha ayudado a completar trabajos de manera más eficiente, mientras que el 76% considera que acelera su progreso profesional, porcentaje que alcanza el 87% entre los integrantes de la Generación Z.

Casi dos tercios (59%) de los empleados más jóvenes colaboran con colegas mayores para enseñarles a utilizar estas herramientas. 

Relacionado: La Generación Z está redefiniendo el lugar de trabajo — y las empresas deben adaptarse o enfrentar la pérdida de talento

De acuerdo con el estudio, el 80% de los directores reconoce que esta asistencia permite a sus equipos enfocarse en tareas de mayor valor, y el 82% asegura que las innovaciones impulsadas por empleados jóvenes han abierto nuevas oportunidades.

Además, dos tercios de los líderes del comité ejecutivo destacan que las habilidades en IA de los trabajadores más jóvenes han mejorado la productividad de sus departamentos, y más del 80% de los directivos senior afirma que estas innovaciones han generado nuevas oportunidades de negocio.

¿Para qué están utilizando los jóvenes empleados la IA?

Los empleados utilizan la IA para eliminar tareas repetitivas, como redacción de correos (43%), toma de notas de reuniones (42%), organización de archivos (36%) y entrada de datos (36%), lo que les permite dedicar tiempo a proyectos de alto impacto (55%), desarrollo profesional (54%) y fortalecimiento de relaciones con colegas y clientes (40%).

El estudio también revela que el 63% de los trabajadores teme que no aprender a usar IA pueda frenar su desarrollo profesional, y el 61% considera que quienes no adopten estas herramientas podrían quedarse atrás. 

Sin embargo, la capacitación compartida está creciendo: el 51% asegura que la IA reduce brechas generacionales, y más de la mitad transmite sus conocimientos a compañeros, cifra que sube al 66% en profesionales de 25 a 34 años.

Relacionado: Por qué la Generación Z está dejando atrás las plataformas tradicionales en busca de un mayor control

Contenido Relacionado

Emprendedores

Por qué el equilibrio entre trabajo y vida es un mito que está haciendo miserables a los emprendedores

Hemos visto todos los artículos de opinión sobre el equilibrio entre trabajo y vida. Hemos escuchado incontables testimonios de empleados agotados y expertos en salud preocupados, e incluso hemos leído blogs de viajes que promueven países como Nueva Zelanda o Sudáfrica como las utopías perfectas donde se cumple el lema: “trabajar para vivir, no vivir […]