Empresas contratan personas para corregir errores de la IA

A pesar de la evolución tecnológica, la inteligencia artificial no logra cumplir con las expectativas de clientes sin intervención humana.

Por Entrepreneur en Español Sep 09, 2025
SteafPong88 | Getty Images
Red Turquoise Ai Technology or Artificial Intelligence Concept. Microchip and Circuit Line Ai Artificial Intelligence Icon on Businessman's Hand work With Laptop Computer in Vintage

Conclusiones Clave

  • La tecnología avanza, pero la sensibilidad y el criterio humano continúan definiendo la calidad final de los trabajos creativos.

Lisa Carstens, una diseñadora gráfica de España, puso en evidencia que, a pesar de sus avances, la inteligencia artificial (IA) aún no puede reemplazar completamente la creatividad humana.

En entrevista con NBC News, relató cómo empresas con las que colabora confiaron en la IA para generar sus diseños han tenido que acudir a profesionales humanos para corregir errores.

Según la diseñadora, los problemas más recurrentes incluyen imágenes que pierden resolución cuando se requieren en gran tamaño, textos que no transmiten el mensaje deseado y composiciones gráficas que carecen de claridad.

“Hay gente que sabe que la IA no es perfecta, y luego hay gente que se acerca a ti enfadada porque no lo consiguió con IA”, indicó.

Lo anterior ha llevado a profesionales como ella a intervenir, analizar los errores y colaborar directamente con los clientes para entender sus necesidades y cumplir con sus expectativas.

La intervención humana es vital en proyectos de identidad corporativa y creación de marca, donde la sensibilidad y la interpretación de emociones son determinantes.

Relacionado: Los riesgos ocultos de utilizar inteligencia artificial generativa en tu empresa

Las deficiencias de la IA: grandes oportunidades para los humanos

Profesionales en otros ámbitos creativos, como escritores y programadores, también reportan que deben revisar trabajos generados por la IA.

Textos producidos por ChatGPT, por ejemplo, suelen presentar matices artificiales que requieren ajustes, mientras que aplicaciones desarrolladas con asistencia de IA, pueden contener errores que necesitan corrección humana.

En todos estos casos, la supervisión de expertos sigue siendo indispensable para garantizar calidad y coherencia.

Aunque predicciones de expertos, como la del inversor Vinod Khosla, advierten que la IA podría reemplazar ocho de cada diez empleos, la experiencia de Carstens demuestra que, al menos en el sector creativo, el reemplazo total no se ha materializado.

La inteligencia artificial genera propuestas iniciales, pero la precisión, coherencia y sensibilidad final dependen de profesionales humanos.

Incluso Bill Gates señaló que la IA tendría dificultades para igualar el juicio y la creatividad humana.

Conclusiones Clave

  • La tecnología avanza, pero la sensibilidad y el criterio humano continúan definiendo la calidad final de los trabajos creativos.

Lisa Carstens, una diseñadora gráfica de España, puso en evidencia que, a pesar de sus avances, la inteligencia artificial (IA) aún no puede reemplazar completamente la creatividad humana.

En entrevista con NBC News, relató cómo empresas con las que colabora confiaron en la IA para generar sus diseños han tenido que acudir a profesionales humanos para corregir errores.

Según la diseñadora, los problemas más recurrentes incluyen imágenes que pierden resolución cuando se requieren en gran tamaño, textos que no transmiten el mensaje deseado y composiciones gráficas que carecen de claridad.

“Hay gente que sabe que la IA no es perfecta, y luego hay gente que se acerca a ti enfadada porque no lo consiguió con IA”, indicó.

Lo anterior ha llevado a profesionales como ella a intervenir, analizar los errores y colaborar directamente con los clientes para entender sus necesidades y cumplir con sus expectativas.

La intervención humana es vital en proyectos de identidad corporativa y creación de marca, donde la sensibilidad y la interpretación de emociones son determinantes.

Relacionado: Los riesgos ocultos de utilizar inteligencia artificial generativa en tu empresa

Las deficiencias de la IA: grandes oportunidades para los humanos

Profesionales en otros ámbitos creativos, como escritores y programadores, también reportan que deben revisar trabajos generados por la IA.

Textos producidos por ChatGPT, por ejemplo, suelen presentar matices artificiales que requieren ajustes, mientras que aplicaciones desarrolladas con asistencia de IA, pueden contener errores que necesitan corrección humana.

En todos estos casos, la supervisión de expertos sigue siendo indispensable para garantizar calidad y coherencia.

Aunque predicciones de expertos, como la del inversor Vinod Khosla, advierten que la IA podría reemplazar ocho de cada diez empleos, la experiencia de Carstens demuestra que, al menos en el sector creativo, el reemplazo total no se ha materializado.

La inteligencia artificial genera propuestas iniciales, pero la precisión, coherencia y sensibilidad final dependen de profesionales humanos.

Incluso Bill Gates señaló que la IA tendría dificultades para igualar el juicio y la creatividad humana.

Contenido Relacionado