Despidos e inteligencia artificial fomentan el “desgaste silencioso” entre los empleados
El 54% de los trabajadores se siente insatisfecho; el desgaste silencioso afecta su desempeño y bienestar laboral.

En los últimos meses, el mercado laboral ha mostrado una tendencia preocupante: los despidos masivos y la llegada de la inteligencia artificial (IA) están provocando que muchos empleados pierdan conexión con su trabajo, aunque no abandonen sus puestos.
Este fenómeno, denominado desgaste silencioso, refleja un problema tanto emocional como productivo en las empresas.
Según Fortune, los trabajadores sienten que deben hacer más con menos recursos y que el avance en sus carreras parece inalcanzable. Sin embargo, pocos se animan a expresar sus preocupaciones por miedo a poner en riesgo su puesto en un entorno laboral incierto.
Esta desconexión gradual reduce significativamente la motivación y la productividad. Martin Poduška, editor en jefe y escritor de carreras para Kickresume, explica:
“Las señales reveladoras del desgaste silencioso son muy similares al agotamiento. Puedes notar que te falta motivación y entusiasmo por tu trabajo, sentirte inútil, o incluso enojado e irritable. Todos estos son indicadores comunes del desgaste silencioso, que tienden a empeorar gradualmente con el tiempo.”
Relacionado: Agotamiento laboral: un problema que le cuesta millones a las empresas
Un informe de TalentLMS indica que casi el 54% de los empleados se siente insatisfecho en el trabajo, de manera ocasional o constante.
La capacitación continua puede ser una herramienta efectiva para mitigar este desgaste. El informe revela que el 62% de los empleados que no experimentan desgaste silencioso reciben entrenamiento, mientras que solo el 44% de quienes sí lo sienten tienen acceso a programas de formación.
Por su parte, Gallup señaló que el porcentaje de empleados comprometidos cayó del 23% al 21% a nivel global, un descenso similar al registrado durante el confinamiento por COVID-19, lo que resultó en $438,000 millones de dólares en productividad perdida.
Actualmente, las empresas enfrentan el desafío de mantener el compromiso y bienestar de sus empleados mientras la IA y los despidos transforman la manera de trabajar.
El desgaste silencioso no solo afecta la productividad, sino también la salud emocional de los empleados. Reconocerlo y abordarlo requiere empatía, comunicación abierta y estrategias de desarrollo efectivas. Las empresas que logren equilibrar innovación tecnológica con cuidado humano no solo retendrán talento, sino que construirán un entorno laboral más resiliente y sostenible a largo plazo.
Relacionado: ¿Quieres maximizar la retención de empleados? Estos son los 20 KPIs que deberías monitorear