7 consejos para criar niños hábiles con el dinero

Cómo preparar a tus hijos para el éxito y asegurarte de que tengan las habilidades necesarias para prosperar en un mundo financiero cada vez más complejo.

Por Chad Willardson editado por Eduardo Scheffler Zawadzki Jul 27, 2024
kate_sept2004 | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Como padre de cinco hijos (entre los siete y los 18 años) y gestor fiduciario de patrimonio con 21 años de experiencia, he visto de primera mano cómo la actitud y la comunicación de tu familia sobre el dinero moldean su futuro. El modo en que hablas sobre el dinero, cómo te sientes al respecto y lo que dices sobre él deja un impacto para generaciones. Los desacuerdos sobre el dinero son una de las principales causas de divorcio, y la falta de competencia financiera deja a los jóvenes sin preparación para su futuro financiero. Por eso te voy a ayudar a romper el tabú sobre las conversaciones sobre dinero en tu familia.

Muchos padres crecieron en una cultura donde discutir sobre dinero se consideraba inapropiado o tabú. Sin embargo, esta mentalidad hace más daño que bien. Los niños protegidos de las discusiones sobre dinero crecen con ignorancia, o peor aún, con miedo a tomar decisiones financieras. Esto suele llevar a malas decisiones financieras, resultando en inseguridad financiera personal, estrés y muchas problemas financieros a largo plazo.

Para asegurarte de que tus hijos se sientan seguros sobre el dinero, es esencial comenzar a enseñarles sobre él desde una edad temprana. Aquí hay algunas formas en que he estado enseñando a mis propios cinco hijos sobre el dinero:

1. Abre cuentas corrientes para ellos a edades tempranas

Esta es una excelente forma de enseñar a tus hijos los conceptos básicos de la gestión del dinero. Pueden aprender a depositar y retirar dinero, balancear su cuenta y usar su tarjeta de débito de manera responsable. Recomiendo abrir una cuenta corriente para tus hijos cuando cumplan ocho años.

2. Deja de darles “domingo”

No les des mesadas solo porque tus hijos sobrevivieron otra semana de vida. ¿Qué les está enseñando eso? En su lugar, haz que tus hijos ganen dinero haciendo trabajos “extras” en la casa. Esto puede enseñarles el valor del trabajo duro y la conexión entre el trabajo y el dinero.

Relacionado: He asesorado a muchos emprendedores exitosos: Estas son las 7 lecciones que he aprendido en el camino

3. Paga a tus hijos por leer libros sobre finanzas personales o establecimiento de metas

Haz que tus hijos lean libros sobre finanzas personales o establecimiento de metas para ayudarles a construir su alfabetización financiera. Después de leer el libro, haz que escriban un resumen de una página o creen un video personal de lo que aprendieron del libro, y recompénsalos por hacerlo. Esto les ayudará a desarrollar sus habilidades de lectura y escritura mientras aprenden sobre la gestión del dinero.

4. Enséñales a ahorrar, donar y gastar

Anima a tus hijos a ahorrar e invertir al menos el 30% de sus ingresos, donar el 20% y usar el 50% restante para sus propios gastos en cosas como entradas al cine, ropa o compras. Esta filosofía disciplinada de ahorro, inversión y donación fomenta una mentalidad de abundancia y les inculcará buenos hábitos financieros para su futuro.

Relacionado: 5 lecciones que aprendí de los niños y que me ayudaron a crear un negocio premiado por Apple

5. Háblales sobre tus propias metas y planes financieros

Otra manera de involucrar a tus hijos en las discusiones financieras es hablando con ellos de tus propias metas y planes financieros. Esto puede ayudarles a entender la importancia de establecer metas y cómo hacer planes para lograrlas. Por ejemplo, si estás ahorrando para el pago inicial de una casa, puedes involucrar a tus hijos hablando de cuánto dinero necesitas ahorrar, cuánto tiempo te tomará y qué pasos tomarás para alcanzar tu objetivo. Se sentirán incluidos e incluso comprometidos en ayudar a tu familia a alcanzar sus metas, y tal vez contribuyan de alguna manera.

6. Involúcralos en el proceso de planificación de grandes compras

Involucrar a tus hijos en el proceso de planificación de grandes compras como una casa, un coche o unas vacaciones familiares puede hacer que se sientan más interesados en el bienestar financiero de la familia y les dará un sentido de responsabilidad. Por ejemplo, al planificar unas vacaciones familiares, puedes involucrar a tus hijos en la planificación del flujo de caja y discutir cuánto dinero se destinará al transporte, alojamiento, comida y actividades.

Relacionado: Cómo ser hijo único impacta en tu éxito personal y profesional

7. Sé transparente sobre el costo de las cosas

Cuando vayas de compras, habla sobre cuánto cuestan las cosas y cuánto dinero estás gastando. Esto puede ayudar a tus hijos a entender el verdadero valor del dinero y cuánto cuestan realmente las cosas. Comparte cómo trabajaste duro y planeaste para tener suficiente dinero para comprar los alimentos para tu familia.

Al hablar abiertamente sobre el dinero con tus hijos, les ayudas a desarrollar una relación saludable y responsable con el dinero. Estarán mejor equipados para tomar decisiones financieras inteligentes, gestionar sus propias finanzas y, en última instancia, alcanzar sus metas financieras.

Es importante señalar que enseñar a tus hijos sobre el dinero no tiene que ser un evento único. Es un proceso continuo que debe comenzar temprano y continuar a lo largo de sus vidas. Conforme pasa el tiempo, tus conversaciones serán más avanzadas y maduras.

Al romper el tabú sobre las conversaciones sobre dinero en tu familia, puedes ayudar a asegurar que tus hijos estén preparados para su futuro financiero. Se sentirán seguros al pensar y hablar sobre dinero. Crecerán con las habilidades y conocimientos necesarios para tomar decisiones financieras inteligentes, lo que llevará a una mayor seguridad, estabilidad y éxito financiero.

Chad Willardson

Founder of Platinum Elevated & Pacific Capital, 5X Best-Selling Author at Platinum Elevated & Pacific Capital
Entrepreneur Leadership Network® Contributor
Chad Willardson is the Founder and President of Pacific Capital, a fiduciary wealth advisory firm. He is also the Founder of Platinum Elevated, a coaching program helping entrepreneurs achieve financial and lifestyle freedom, and a five-time best-selling author.

Contenido Relacionado