Sam Altman apuesta por jóvenes en la era de la IA, pero alerta sobre trabajadores veteranos
El ejecutivo ve un futuro prometedor para los jóvenes con IA, pero alerta sobre la brecha que enfrentan empleados de mayor edad.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, expresó una preocupación que contrasta con la visión general en el sector tecnológico respecto al impacto de la inteligencia artificial (IA) en el empleo.
Mientras muchos en la industria prevén un futuro sombrío para los trabajadores, Altman puso el foco en los empleados de mayor edad y su adaptación a los cambios que la IA traerá al ámbito laboral.
En una entrevista para el programa de YouTube Huge Conversations, conducido por Cleo Abram, Altman señaló: “Me preocupa más lo que significa, no para el joven de 22 años, sino para la persona de 62 años que no quiere volver a capacitarse, reciclarse o como sea que los políticos lo llamen, algo que en realidad nadie quiere”.
Altman reconoció que la IA provocará la desaparición de ciertos empleos, pero considera que los jóvenes están mejor preparados para enfrentar este escenario.
De cara al futuro, Altman reconoció la dificultad de hacer predicciones certeras debido a la rapidez con la que evoluciona la tecnología; sin embargo, ofreció su perspectiva.
“En 2035, ese estudiante universitario que se gradúe —si es que todavía asiste a la universidad— podría estar iniciando una misión para explorar el sistema solar en una nave espacial, en algún tipo de trabajo completamente nuevo, emocionante, muy bien pagado, súper interesante, y sintiendo lástima por ti y por mí porque tuvimos que hacer este tipo de trabajo viejo y aburrido, mientras que todo es mucho mejor”, sostuvo.
La perspectiva contrastante de Dario Amodei, CEO de Anthropic
Esta perspectiva no es compartida por todos en el sector tecnológico. Por ejemplo, Dario Amodei, CEO de Anthropic, expresó que la IA podría eliminar hasta la mitad de los empleos administrativos de nivel inicial en los próximos cinco años.
Según Amodei, la industria tecnológica y los responsables de políticas públicas no están haciendo lo suficiente para preparar a la sociedad ante este desafío, lo que podría desencadenar una crisis laboral significativa.
Relacionado: La inteligencia artificial reconfigura el mercado laboral de recién egresados