‘No se trata de ti’: Cómo despedir a alguien de manera efectiva, según Kevin O’Leary

O’Leary afirma que si no eres capaz de despedir a alguien, no eres el líder adecuado para la organización.

Por Sherin Shibu Dic 13, 2024
Christopher Willard | Getty Images

Kevin O’Leary explica que despedir a alguien es el aspecto más desafiante del liderazgo.
Afortunadamente, la estrella de Shark Tank y empresario multimillonario tiene algunos consejos para hacerlo de manera efectiva.

En un video publicado en Instagram el jueves, O’Leary detalló cómo aborda él el proceso de despedir a alguien. El video parece ser una reedición de sus comentarios en la conferencia iCONIC: Seattle, en abril de 2016.

Primero, O’Leary explicó que el momento para despedir a alguien es cuando te das cuenta de que no es adecuado para el trabajo. Retrasar el despido no es justo para la persona.

“No se trata de ti”, dijo O’Leary. “No es justo para ellos, ni para las personas con las que trabajan y el equipo al que pertenecen.”

Durante el proceso de despido, lo más importante es explicarle a la persona por qué está ocurriendo.

“Yo me encargo de eso personalmente”, dijo O’Leary. “Es lo más difícil de hacer.”

Sin embargo, esta parte es necesaria, explicó O’Leary, porque de lo contrario la persona no aprenderá nada de la experiencia.

Relacionado: Cómo identificar y saber cuándo despedir a un empleado tóxico, según un experto en recursos humanos

Después de la terminación, O’Leary se asegura de que el empleado afectado reciba un “paquete fantástico”, asesoramiento y todo lo que necesite para encontrar otro empleo, siempre y cuando no sea en su empresa.

A pesar de las emociones encontradas que surgen al despedir a un empleado, O’Leary dice que es una parte necesaria del liderazgo. Si no puedes tomar decisiones difíciles para reducir tu equipo, “no eres el líder adecuado” para la organización, afirma en el video.

O’Leary también fue despedido alguna vez. Durante su adolescencia, trabajaba en un centro comercial sirviendo helados. Se negó a raspar un chicle del piso porque no estaba en su descripción de puesto y lo despidieron por ello.

O’Leary le atribuye a ese momento el inicio de su camino emprendedor. Ese día juró que nunca volvería a trabajar para alguien más.

“Ese fue el comienzo de mi viaje”, dijo en una entrevista emitida en 2013.

Relacionado: Exempleado de Twitter gana demanda tras ser despedido por no responder a un correo electrónico

Kevin O’Leary explica que despedir a alguien es el aspecto más desafiante del liderazgo.
Afortunadamente, la estrella de Shark Tank y empresario multimillonario tiene algunos consejos para hacerlo de manera efectiva.

En un video publicado en Instagram el jueves, O’Leary detalló cómo aborda él el proceso de despedir a alguien. El video parece ser una reedición de sus comentarios en la conferencia iCONIC: Seattle, en abril de 2016.

Primero, O’Leary explicó que el momento para despedir a alguien es cuando te das cuenta de que no es adecuado para el trabajo. Retrasar el despido no es justo para la persona.

“No se trata de ti”, dijo O’Leary. “No es justo para ellos, ni para las personas con las que trabajan y el equipo al que pertenecen.”

Durante el proceso de despido, lo más importante es explicarle a la persona por qué está ocurriendo.

“Yo me encargo de eso personalmente”, dijo O’Leary. “Es lo más difícil de hacer.”

Sin embargo, esta parte es necesaria, explicó O’Leary, porque de lo contrario la persona no aprenderá nada de la experiencia.

Relacionado: Cómo identificar y saber cuándo despedir a un empleado tóxico, según un experto en recursos humanos

Después de la terminación, O’Leary se asegura de que el empleado afectado reciba un “paquete fantástico”, asesoramiento y todo lo que necesite para encontrar otro empleo, siempre y cuando no sea en su empresa.

A pesar de las emociones encontradas que surgen al despedir a un empleado, O’Leary dice que es una parte necesaria del liderazgo. Si no puedes tomar decisiones difíciles para reducir tu equipo, “no eres el líder adecuado” para la organización, afirma en el video.

O’Leary también fue despedido alguna vez. Durante su adolescencia, trabajaba en un centro comercial sirviendo helados. Se negó a raspar un chicle del piso porque no estaba en su descripción de puesto y lo despidieron por ello.

O’Leary le atribuye a ese momento el inicio de su camino emprendedor. Ese día juró que nunca volvería a trabajar para alguien más.

“Ese fue el comienzo de mi viaje”, dijo en una entrevista emitida en 2013.

Relacionado: Exempleado de Twitter gana demanda tras ser despedido por no responder a un correo electrónico

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Sherin Shibu

News Reporter at Entrepreneur
Entrepreneur Staff
Sherin Shibu is a business news reporter at Entrepreneur.com. She previously worked for PCMag, Business Insider, The Messenger, and ZDNET as a reporter and copyeditor. Her areas of coverage encompass tech, business, strategy, finance, and even space. She is a Columbia University graduate.

Contenido Relacionado

Noticias

Cuando el éxito exige demasiado: la otra cara de la masculinidad moderna

La presión por cumplir con un ideal de éxito inalcanzable ha llevado a muchos hombres a vivir en un estado de exigencia permanente: trabajar más, sentir menos y demostrar que pueden con todo. Esta narrativa, profundamente arraigada, cobra una factura silenciosa en su salud mental, sus relaciones y su capacidad de estar presentes en su propia vida.