OpenAI reconoce interés por adquirir el navegador Google Chrome

La startup creadora de ChatGPT buscaría adquirir el navegador si Google es obligado a venderlo.

Por Entrepreneur en Español Abr 23, 2025
VCG | Getty Images

El juicio antimonopolio que enfrenta Google en Estados Unidos mantiene pendientes a varias de las grandes empresas tecnológicas. Una de ellas es OpenAI, empresa interesada en comprar Chrome en caso de que se obligue su venta.

De acuerdo con Bloomberg, durante su testimonio en el juicio en contra de Google, Nick Turley, director de producto de ChatGPT, confirmó el interés de la empresa en el navegador más popular del planeta, que tiene más del 65% del mercado global.

Además, explicó cómo una posible adquisición del navegador se alinea con la visión estratégica de OpenAI para el futuro de la web: una navegación integrada con inteligencia artificial.

Relacionado: OpenAI planea crear su propia red social para competir con Meta y X

El interés de OpenAI por adquirir un navegador

Turley dejó claro que “integrar ChatGPT en Chrome permitiría ofrecer una experiencia orientada por IA desde el primer clic”.

Señaló que para OpenAI, este movimiento podría redefinir las búsquedas en internet, al combinar capacidades conversacionales con navegación web en tiempo real. Además, relató que la empresa ya trató de colaborar con Google para integrar su motor de búsqueda dentro de ChatGPT.

Explicó que, en ese momento, la respuesta fue “no”, lo que obligó a OpenAI a apoyarse en Bing, el buscador de Microsoft, como proveedor de resultados en tiempo real. La experiencia no ha sido la ideal: “Bing ha sido útil, pero presenta problemas de calidad”.

Ante estas limitaciones, la startup respaldada por Microsoft aceleró el desarrollo de su propio índice de búsqueda, una base de datos diseñada para alimentar las respuestas de ChatGPT de manera autónoma.

Su meta es lograr que, para finales de 2025, el 80% de las consultas sean respondidas por su tecnología interna.

Relacionado: Google lanza el Modo IA: la nueva forma de buscar en Internet

Las acusaciones que pesan sobre Google

El Departamento de Justicia estadounidense sostiene que Google ha mantenido un monopolio ilegal, principalmente mediante acuerdos exclusivos con fabricantes de dispositivos Android. Estos incluyen la preinstalación obligatoria de su buscador, el navegador Chrome y, más recientemente, Gemini, su sistema de inteligencia artificial.

Entre las sanciones que se vislumbran está la venta forzada de activos estratégicos, y Chrome es uno de los candidatos más viables.

Relacionado: Google pierde en tribunales: Jueza declara que la empresa mantiene un monopolio publicitario

El juicio antimonopolio que enfrenta Google en Estados Unidos mantiene pendientes a varias de las grandes empresas tecnológicas. Una de ellas es OpenAI, empresa interesada en comprar Chrome en caso de que se obligue su venta.

De acuerdo con Bloomberg, durante su testimonio en el juicio en contra de Google, Nick Turley, director de producto de ChatGPT, confirmó el interés de la empresa en el navegador más popular del planeta, que tiene más del 65% del mercado global.

Además, explicó cómo una posible adquisición del navegador se alinea con la visión estratégica de OpenAI para el futuro de la web: una navegación integrada con inteligencia artificial.

Relacionado: OpenAI planea crear su propia red social para competir con Meta y X

El interés de OpenAI por adquirir un navegador

Turley dejó claro que “integrar ChatGPT en Chrome permitiría ofrecer una experiencia orientada por IA desde el primer clic”.

Señaló que para OpenAI, este movimiento podría redefinir las búsquedas en internet, al combinar capacidades conversacionales con navegación web en tiempo real. Además, relató que la empresa ya trató de colaborar con Google para integrar su motor de búsqueda dentro de ChatGPT.

Explicó que, en ese momento, la respuesta fue “no”, lo que obligó a OpenAI a apoyarse en Bing, el buscador de Microsoft, como proveedor de resultados en tiempo real. La experiencia no ha sido la ideal: “Bing ha sido útil, pero presenta problemas de calidad”.

Ante estas limitaciones, la startup respaldada por Microsoft aceleró el desarrollo de su propio índice de búsqueda, una base de datos diseñada para alimentar las respuestas de ChatGPT de manera autónoma.

Su meta es lograr que, para finales de 2025, el 80% de las consultas sean respondidas por su tecnología interna.

Relacionado: Google lanza el Modo IA: la nueva forma de buscar en Internet

Las acusaciones que pesan sobre Google

El Departamento de Justicia estadounidense sostiene que Google ha mantenido un monopolio ilegal, principalmente mediante acuerdos exclusivos con fabricantes de dispositivos Android. Estos incluyen la preinstalación obligatoria de su buscador, el navegador Chrome y, más recientemente, Gemini, su sistema de inteligencia artificial.

Entre las sanciones que se vislumbran está la venta forzada de activos estratégicos, y Chrome es uno de los candidatos más viables.

Relacionado: Google pierde en tribunales: Jueza declara que la empresa mantiene un monopolio publicitario

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Contenido Relacionado

Noticias

Cuando el éxito exige demasiado: la otra cara de la masculinidad moderna

La presión por cumplir con un ideal de éxito inalcanzable ha llevado a muchos hombres a vivir en un estado de exigencia permanente: trabajar más, sentir menos y demostrar que pueden con todo. Esta narrativa, profundamente arraigada, cobra una factura silenciosa en su salud mental, sus relaciones y su capacidad de estar presentes en su propia vida.