Meta busca reducir costos, pero aumentó el presupuesto de seguridad de Mark Zuckerberg a $14 millones dólares

El presupuesto de seguridad para el CEO de Meta Platforms aumentó de $10 a $14 millones de dólares (antes de impuestos).

Por Gabrielle Bienasz editado por Eduardo Scheffler Zawadzki Feb 17, 2023
Bloomberg | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Meta Platforms ha estado implementando diversas medidas de reducción de costos, pero según Bloomberg hay un área en la que no se ha apretado el cinturón: el gasto en seguridad para Mark Zuckerberg, CEO de la empresa.

Según una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), el gasto de Zuckerberg (antes de impuestos) en seguridad personal pasará de $10 a $14 millones de dólares en 2023.

Meta Platforms es dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp. Reportó su primera caída de ingresos como empresa pública en julio de 2022 y la compañía despidió a unas 11,000 personas en noviembre de 2022. Recientemente miles de trabajadores recibieron evaluaciones de desempeño que fueron bajas, lo que podría indicar que se planean más despidos, según dijeron fuentes a The Wall Street Journal.

Zuckerberg también anunció en junta de resultados que la compañía planeaba embarcarse en un “año de eficiencia”.

Como lo señaló Bloomberg, en el pasado Zuckerberg ya se ha enfrentado a un escrutinio por su gasto en seguridad. Los $14 millones de dólares funcionan como una especie de asignación de la compañía al CEO y su familia, pero también hay costos de seguridad adicionales.

Por ejemplo, en 2021, la compañía desembolsó casi $27 millones de dólares para gastos de seguridad relacionados con Zuckerberg y su familia. “La presentación atribuyó los mayores costos a los viajes personales regulares, los protocolos relacionados con el COVID-19 y los incrementos en el mercado para personal de seguridad”, escribió Bloomberg.

Meta Platforms ha estado implementando diversas medidas de reducción de costos, pero según Bloomberg hay un área en la que no se ha apretado el cinturón: el gasto en seguridad para Mark Zuckerberg, CEO de la empresa.

Según una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), el gasto de Zuckerberg (antes de impuestos) en seguridad personal pasará de $10 a $14 millones de dólares en 2023.

Meta Platforms es dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp. Reportó su primera caída de ingresos como empresa pública en julio de 2022 y la compañía despidió a unas 11,000 personas en noviembre de 2022. Recientemente miles de trabajadores recibieron evaluaciones de desempeño que fueron bajas, lo que podría indicar que se planean más despidos, según dijeron fuentes a The Wall Street Journal.

Zuckerberg también anunció en junta de resultados que la compañía planeaba embarcarse en un “año de eficiencia”.

Como lo señaló Bloomberg, en el pasado Zuckerberg ya se ha enfrentado a un escrutinio por su gasto en seguridad. Los $14 millones de dólares funcionan como una especie de asignación de la compañía al CEO y su familia, pero también hay costos de seguridad adicionales.

Por ejemplo, en 2021, la compañía desembolsó casi $27 millones de dólares para gastos de seguridad relacionados con Zuckerberg y su familia. “La presentación atribuyó los mayores costos a los viajes personales regulares, los protocolos relacionados con el COVID-19 y los incrementos en el mercado para personal de seguridad”, escribió Bloomberg.

The rest of this article is locked.

Join Entrepreneur+ today for access.

Subscribe Now

Already have an account? Sign In

Gabrielle Bienasz is a staff writer at Entrepreneur. She previously worked at Insider and Inc. Magazine.

Contenido Relacionado

Noticias

Cuando el éxito exige demasiado: la otra cara de la masculinidad moderna

La presión por cumplir con un ideal de éxito inalcanzable ha llevado a muchos hombres a vivir en un estado de exigencia permanente: trabajar más, sentir menos y demostrar que pueden con todo. Esta narrativa, profundamente arraigada, cobra una factura silenciosa en su salud mental, sus relaciones y su capacidad de estar presentes en su propia vida.