4 formas sencillas de construir una cultura centrada en el equipo — y cómo mejora tu negocio
Cómo crear una cultura colaborativa prepara a tu empresa para la prosperidad.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Conclusiones Clave
- Estrategias innovadoras para fomentar el trabajo en equipo, como eventos fuera de la oficina, sesiones grupales de aprendizaje y equipos interfuncionales, son fundamentales para un entorno laboral dinámico.
- Empoderar a los líderes jóvenes y asegurarse de que todas las voces sean escuchadas permite a los empresarios ofrecer experiencias prácticas y desarrollar talento.
Al final del día, una firma de abogados boutique es una pequeña empresa, lo que significa que, además de ser abogado, un socio fundador también es un emprendedor que debe adoptar una mentalidad colectiva. Nuestro despacho funciona porque trabajamos en conjunto; si estás buscando hacer crecer tu pequeña empresa, debes estar listo para asumir múltiples roles y apoyarte en la colaboración de todo el equipo. En Wigdor LLP, damos prioridad al trabajo colaborativo tanto dentro como fuera de la sala del tribunal. A continuación, comparto cuatro formas prácticas en las que fomentamos una cultura enfocada en el equipo — y por qué hacerlo es clave para cualquier fundador que quiera dirigir una firma legal como una empresa.
1. Organiza eventos fuera de la oficina
Salir del entorno laboral suele dar lugar a ideas innovadoras. Los ambientes informales fuera de la oficina ayudan a que nuestro equipo se relaje, lo que se traduce en un pensamiento más creativo. Además, fortalece las relaciones y facilita una colaboración fluida cuando regresamos a nuestros escritorios. Cuando las personas se conocen más allá de sus funciones en el trabajo, son mucho más eficaces juntas en momentos de alta presión.
Durante un almuerzo de bienvenida en un restaurante con temática de Mykonos, uno de nuestros asociados sénior trabajó con el equipo de marketing para elaborar una frase llamativa sobre las implicaciones de una nueva ley, que luego pudieron proponer a una revista jurídica; todo surgió a partir de una conversación en la que comentaban las últimas peripecias de un reality show. Y en nuestra competencia anual de tenis de verano, siempre mezclamos los equipos para equilibrar los niveles de habilidad, y hemos comprobado que la cooperación en la cancha se traduce en una colaboración más natural cuando volvemos a la oficina.
Relacionado: 4 formas de despertar tu creatividad
2. Haz que los eventos de integración cumplan una doble función
Somos rápidos para identificar cuándo algo puede cumplir múltiples propósitos. La educación legal continua, conocida como CLE, es un requisito en nuestro campo, pero animo a nuestros abogados a tomar estas sesiones en grupo — y nos aseguramos de organizar al menos cinco al año para que el aprendizaje colaborativo sea accesible. Siempre las realizamos durante la hora del almuerzo, porque nadie parece rechazar un sándwich gratis.
Entendemos la importancia de maximizar el retorno del esfuerzo, por eso nos gusta reutilizar el contenido de educación continua en el que nuestros abogados han trabajado arduamente. Una reunión de una hora puede comenzar como un evento de integración, pero luego se transforma en múltiples publicaciones para nuestro blog, artículos de liderazgo de pensamiento que podemos proponer a medios de negocios nacionales y contenido para redes sociales, lo que nos ayuda a ampliar la presencia digital del despacho y a posicionar a nuestros colaboradores como expertos.
Relacionado: Cómo hacer que tu contenido sea 300% más efectivo mientras ahorras tiempo y dinero
3. Asegura que cada caso sea un esfuerzo en equipo
En Wigdor, a cada caso se le asigna al menos un socio, un asociado y un asistente legal, lo que permite una resolución conjunta de problemas y perspectivas frescas. Aunque algunos abogados prefieren mantener el control total y evitan trabajar en equipo, nuestra firma es diferente. Mientras más mentes reflexionan sobre una solución, mejor — ya sea en un despacho de abogados o en una pequeña empresa.
Los asistentes legales y los asociados trabajan codo a codo con los socios, participando activamente en el caso de principio a fin. Fomentamos todavía más la colaboración organizando reuniones mensuales de seguimiento, para que los abogados conozcan en qué están trabajando otros equipos y puedan inspirarse con ideas que beneficien sus propios litigios. Tenemos altas expectativas para todos los integrantes del equipo y recompensamos el esfuerzo. Retamos a las mentes legales más jóvenes a involucrarse más, ya sea en argumentos orales o en la redacción de artículos jurídicos. No podríamos hacer el trabajo que hacemos sin la participación activa de todo el equipo.
Uno de nuestros asociados más recientes se unió a Wigdor buscando precisamente lo contrario a lo que vivió en su firma anterior: un entorno completamente remoto, poco colaborativo y muy solitario. Buscaba un lugar donde pudiera “remangarse la camisa” en persona, trabajar en casos importantes y aprender de un equipo más sinérgico. Desde su llegada, ha llevado una carga completa de casos y ha tenido múltiples oportunidades de participar en asuntos que sientan precedentes — algo que, en otras firmas, probablemente estaría reservado solo para los socios. Este modelo de colaboración entre distintos niveles, donde se valora la diversidad de pensamiento, es una herramienta poderosa para cualquier líder de una pequeña empresa que quiera desarrollar un equipo seguro, comprometido y activo.
Relacionado: El poder de la diversidad e inclusión en los equipos de alto rendimiento
4. Anima a los líderes jóvenes a descubrir sus fortalezas
Una de mis cosas favoritas es ayudar a los líderes emergentes a potenciar sus habilidades únicas. La clave está en hacerlos hablar (una comida a solas suele funcionar) hasta descubrir sus afinidades, y luego cultivar esas habilidades hasta convertirlas en experiencia. Cuando un asociado sénior mencionó su gusto por tomar declaraciones, reconocí que su capacidad interrogativa y su habilidad para escuchar y evaluar lo convertían en la persona ideal para liderar el proceso de entrevistas y contratación de asistentes legales — desde entonces hemos formado el equipo de asistentes más sólido hasta la fecha.
En cuanto a los asistentes legales, los contratamos por períodos de dos años para asegurar que vivan de forma completa el proceso legal y lleguen mejor preparados a la escuela de derecho. Una vez dentro del despacho, siempre tienen un lugar en la mesa —literalmente. Cuando vamos a juicio, reservamos un asiento en la mesa del demandante para el asistente legal que apoyó el caso. Muchas veces pasan meses investigando el asunto —en algunos casos incluso ayudan a redactar declaraciones que se usan en audiencias— y pueden ver su trabajo en acción durante el juicio. Ofrecer oportunidades prácticas a los miembros más jóvenes del equipo, ya sea un asistente en una firma legal o un gerente primerizo en una tienda física, les hace sentir valorados y les permite ver cómo su esfuerzo contribuye al éxito colectivo.
Puede que mi nombre esté en la puerta, pero mi firma no prosperaría si intentara hacerlo todo solo. Priorizar la construcción de equipo es la mejor manera de mejorar la satisfacción de los empleados y fomentar la colaboración, y la colaboración es fundamental cuando se trata de pequeñas empresas. Ya sea una búsqueda del tesoro en Grand Central Terminal o la creación de un equipo interfuncional para un caso, diseñar escenarios que fomenten la cooperación prepara a tu empresa para crecer.
Relacionado: 4 secretos para construir un equipo capaz de manejar cualquier situación