El alcance orgánico en LinkedIn se está desplomando. Así puedes revivir el tuyo
El algoritmo de LinkedIn ha cambiado, aquí te explico cómo seguir destacando de forma orgánica.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Conclusiones Clave
- El alcance orgánico en LinkedIn está cayendo drásticamente, especialmente hablando de páginas de empresas.
- Los perfiles personales ahora superan a los de las empresas en cuanto a participación y visibilidad.
- El contenido de liderazgo compartido por los CEO y ejecutivos impulsa un crecimiento más sólido en LinkedIn.
¿Tus publicaciones en LinkedIn últimamente no han tenido un buen desempeño? No estás solo, y no te lo estás imaginando.
Nuevos datos de AuthoredUp muestran una caída de entre el 11 y 20 % de alcance en todos los tipos de contenido, con usuarios que reportan una disminución del 66% en el alcance orgánico. Esto significa que publicaciones que antes recibían 10,000 vistas ahora obtienen menos de 3,000. Influencers y usuarios comunes de LinkedIn llevan meses advirtiendo sobre la caída del alcance y la interacción.
¿Por qué está ocurriendo? En muchos sentidos, LinkedIn es víctima de su propio éxito. Con una red que ahora cuenta con 1,200 millones de usuarios y 69 millones de empresas, el volumen de contenido hace que la competencia por la atención sea más feroz que nunca.
Para evitar saturar los feeds de los usuarios, LinkedIn ha reducido significativamente la cantidad de contenido que vemos de nuestros seguidores. Al mismo tiempo, su modelo de negocio de pay to play garantiza que los anuncios y contenidos patrocinados ocupen más espacio, pues la plataforma busca monetizar su enorme base de usuarios.
¿Eso significa que es hora de rendirse, sacar la tarjeta de crédito y empezar a pagar por anuncios? Todavía no.
Relacionado: LinkedIn cambió su algoritmo: así es como ahora tus publicaciones recibirán más atención
Perfiles personales como antídoto para las páginas de empresa
Aunque es cierto que el alcance orgánico ha disminuido, hay razones para ser optimistas si analizas los datos más a fondo.
Los perfiles personales en LinkedIn no se han visto tan afectados como las páginas de las empresas. Según el Algorithm InSights 2025 Report, que analizó 1.8 millones de casos, las publicaciones orgánicas de las páginas de empresas ahora solo alcanzan al 1.6% de sus seguidores y representan apenas el 1 o 2 % del feed de LinkedIn, frente al 7% que alcanzaban en 2021.
Los perfiles personales funcionan mucho mejor. DSMN8, una popular herramienta de redes sociales, analizó LinkedIn y encontró que el 62% del feed promedio está compuesto por publicaciones personales de conexiones de primer y segundo grado, seguido de un 30% de anuncios. El restante se divide entre páginas de empresas (5%) y conexiones de tercer grado (3%).
Traducción: aunque se ha vuelto más difícil, todavía es posible construir una audiencia grande y activa en LinkedIn si te enfocas en tu perfil personal en lugar del de tu empresa.
Los CEOs y líderes ejecutivos, especialmente, están bien posicionados para beneficiarse de los cambios en el algoritmo debido a su visibilidad y amplias redes. Según LinkedIn, el contenido de los CEO obtiene cuatro veces más participación que otros contenidos por lo que han experimentado un aumento del 39% en seguidores después de aumentar su frecuencia de publicación.
5 pasos para aumentar tu alcance en LinkedIn sin recurrir a los anuncios
Con todo esto en mente, ¿cómo pueden los líderes empresariales contrarrestar la caída del alcance orgánico y asegurarse de que sus publicaciones sigan llegando a sus seguidores?
A través del liderazgo de opinión, usar la voz y los canales personales de un líder para impulsar los objetivos de negocio, no es una estrategia nueva. Pero definitivamente, ahora es el momento de aplicarla en LinkedIn.
He visto esto de cerca, trabajando con CEOs y líderes de startups de alto crecimiento, empresas Fortune 500 y todo tipo de organizaciones. Tener un perfil personal y una voz auténtica en LinkedIn es la forma más segura de sobresalir y llegar a públicos clave como inversores, clientes y medios.
Aquí te explico cómo los líderes inteligentes están aprovechando esta ventaja, de liderazgo de opinión, hoy en día:
1. Usa tu perfil personal de LinkedIn para compartir contenidos sobre liderazgo. Los emprendedores y líderes deben empezar por trasladar sus esfuerzos de la página de la empresa hacia su perfil personal. Un estudio de Refine Labs descubrió que las publicaciones que se hacen desde perfiles personales reciben casi tres veces más impresiones y cinco veces más interacción que las que se hacen desde los perfiles de las empresas, incluso cuando tienen la mitad de seguidores.
2. Sé el experto que la gente necesita ahora. Reutilizar contenido corporativo en tu perfil personal no es suficiente. LinkedIn busca publicaciones que aporten valor real: conocimientos, consejos prácticos y experiencia. El algoritmo filtra el contenido spam o de baja calidad y luego prueba las publicaciones con un pequeño grupo de seguidores para medir su interacción, mostrando solo las mejores a una audiencia más amplia. Los líderes exitosos en LinkedIn también publican de manera constante. La propia investigación de esta red social muestra que publicar semanalmente genera el doble de participación que hacerlo con menor frecuencia.
3. Apuesta por el video. LinkedIn ha enfatizado constantemente la importancia del video en los últimos años, y el uso de la plataforma ahora se inclina más hacia los dispositivos móviles que a los de escritorio. La red anunció recientemente un aumento interanual del 36% en las visualizaciones de video, y la creación de estos está creciendo al doble de ritmo que otro tipo de contenidos. Actualmente, los materiales audiovisuales obtienen un impulso adicional en alcance orgánico, siempre que tengan el formato correcto: videos verticales nativos de la plataforma, no enlaces externos.
4. No te limites a publicar. Las redes sociales no son comunicación unidireccional; son conversaciones continuas, y LinkedIn no es la excepción. Los ejecutivos exitosos dan “me gusta” y responden comentarios en sus propias publicaciones, especialmente durante la crítica “hora dorada” después de publicar. También dedican tiempo a interactuar con publicaciones de otras personas, pares e influencers de su sector, y a establecer nuevos contactos, enviando de diez a 20 invitaciones dirigidas por semana para hacer crecer su red.
5. Aprovecha tu ejército de los empleados. Los líderes de PyMEs y grandes empresas tienen a su disposición un ejército social: sus propios empleados.
Los mensajes compartidos por los empleados llegan un 561% más lejos que los compartidos por el canal oficial de la empresa, y además se perciben como más creíbles y auténticos. Ya sea mediante una petición informal (“¡Por favor, compartan esto!”) o con herramientas dedicadas, los líderes pueden asegurarse de que su contenido en LinkedIn se difunda ampliamente a través de su propio equipo. Para los líderes empresariales, ahora es el momento de invertir en liderazgo de opinión en LinkedIn. Sí, el alcance orgánico ha disminuido, pero esto es más para las páginas de empresas que para los perfiles personales. Para aquellas organizaciones que cambien su enfoque hacia el liderazgo impulsado por perfiles personales, LinkedIn sigue siendo la única plataforma donde el éxito orgánico genuino todavía es posible.
Conclusiones Clave
- El alcance orgánico en LinkedIn está cayendo drásticamente, especialmente hablando de páginas de empresas.
- Los perfiles personales ahora superan a los de las empresas en cuanto a participación y visibilidad.
- El contenido de liderazgo compartido por los CEO y ejecutivos impulsa un crecimiento más sólido en LinkedIn.
¿Tus publicaciones en LinkedIn últimamente no han tenido un buen desempeño? No estás solo, y no te lo estás imaginando.
Nuevos datos de AuthoredUp muestran una caída de entre el 11 y 20 % de alcance en todos los tipos de contenido, con usuarios que reportan una disminución del 66% en el alcance orgánico. Esto significa que publicaciones que antes recibían 10,000 vistas ahora obtienen menos de 3,000. Influencers y usuarios comunes de LinkedIn llevan meses advirtiendo sobre la caída del alcance y la interacción.
¿Por qué está ocurriendo? En muchos sentidos, LinkedIn es víctima de su propio éxito. Con una red que ahora cuenta con 1,200 millones de usuarios y 69 millones de empresas, el volumen de contenido hace que la competencia por la atención sea más feroz que nunca.
Para evitar saturar los feeds de los usuarios, LinkedIn ha reducido significativamente la cantidad de contenido que vemos de nuestros seguidores. Al mismo tiempo, su modelo de negocio de pay to play garantiza que los anuncios y contenidos patrocinados ocupen más espacio, pues la plataforma busca monetizar su enorme base de usuarios.
¿Eso significa que es hora de rendirse, sacar la tarjeta de crédito y empezar a pagar por anuncios? Todavía no.
Relacionado: LinkedIn cambió su algoritmo: así es como ahora tus publicaciones recibirán más atención
Perfiles personales como antídoto para las páginas de empresa
Aunque es cierto que el alcance orgánico ha disminuido, hay razones para ser optimistas si analizas los datos más a fondo.
Los perfiles personales en LinkedIn no se han visto tan afectados como las páginas de las empresas. Según el Algorithm InSights 2025 Report, que analizó 1.8 millones de casos, las publicaciones orgánicas de las páginas de empresas ahora solo alcanzan al 1.6% de sus seguidores y representan apenas el 1 o 2 % del feed de LinkedIn, frente al 7% que alcanzaban en 2021.
Los perfiles personales funcionan mucho mejor. DSMN8, una popular herramienta de redes sociales, analizó LinkedIn y encontró que el 62% del feed promedio está compuesto por publicaciones personales de conexiones de primer y segundo grado, seguido de un 30% de anuncios. El restante se divide entre páginas de empresas (5%) y conexiones de tercer grado (3%).
Traducción: aunque se ha vuelto más difícil, todavía es posible construir una audiencia grande y activa en LinkedIn si te enfocas en tu perfil personal en lugar del de tu empresa.
Los CEOs y líderes ejecutivos, especialmente, están bien posicionados para beneficiarse de los cambios en el algoritmo debido a su visibilidad y amplias redes. Según LinkedIn, el contenido de los CEO obtiene cuatro veces más participación que otros contenidos por lo que han experimentado un aumento del 39% en seguidores después de aumentar su frecuencia de publicación.
5 pasos para aumentar tu alcance en LinkedIn sin recurrir a los anuncios
Con todo esto en mente, ¿cómo pueden los líderes empresariales contrarrestar la caída del alcance orgánico y asegurarse de que sus publicaciones sigan llegando a sus seguidores?
A través del liderazgo de opinión, usar la voz y los canales personales de un líder para impulsar los objetivos de negocio, no es una estrategia nueva. Pero definitivamente, ahora es el momento de aplicarla en LinkedIn.
He visto esto de cerca, trabajando con CEOs y líderes de startups de alto crecimiento, empresas Fortune 500 y todo tipo de organizaciones. Tener un perfil personal y una voz auténtica en LinkedIn es la forma más segura de sobresalir y llegar a públicos clave como inversores, clientes y medios.
Aquí te explico cómo los líderes inteligentes están aprovechando esta ventaja, de liderazgo de opinión, hoy en día:
1. Usa tu perfil personal de LinkedIn para compartir contenidos sobre liderazgo. Los emprendedores y líderes deben empezar por trasladar sus esfuerzos de la página de la empresa hacia su perfil personal. Un estudio de Refine Labs descubrió que las publicaciones que se hacen desde perfiles personales reciben casi tres veces más impresiones y cinco veces más interacción que las que se hacen desde los perfiles de las empresas, incluso cuando tienen la mitad de seguidores.
2. Sé el experto que la gente necesita ahora. Reutilizar contenido corporativo en tu perfil personal no es suficiente. LinkedIn busca publicaciones que aporten valor real: conocimientos, consejos prácticos y experiencia. El algoritmo filtra el contenido spam o de baja calidad y luego prueba las publicaciones con un pequeño grupo de seguidores para medir su interacción, mostrando solo las mejores a una audiencia más amplia. Los líderes exitosos en LinkedIn también publican de manera constante. La propia investigación de esta red social muestra que publicar semanalmente genera el doble de participación que hacerlo con menor frecuencia.
3. Apuesta por el video. LinkedIn ha enfatizado constantemente la importancia del video en los últimos años, y el uso de la plataforma ahora se inclina más hacia los dispositivos móviles que a los de escritorio. La red anunció recientemente un aumento interanual del 36% en las visualizaciones de video, y la creación de estos está creciendo al doble de ritmo que otro tipo de contenidos. Actualmente, los materiales audiovisuales obtienen un impulso adicional en alcance orgánico, siempre que tengan el formato correcto: videos verticales nativos de la plataforma, no enlaces externos.
4. No te limites a publicar. Las redes sociales no son comunicación unidireccional; son conversaciones continuas, y LinkedIn no es la excepción. Los ejecutivos exitosos dan “me gusta” y responden comentarios en sus propias publicaciones, especialmente durante la crítica “hora dorada” después de publicar. También dedican tiempo a interactuar con publicaciones de otras personas, pares e influencers de su sector, y a establecer nuevos contactos, enviando de diez a 20 invitaciones dirigidas por semana para hacer crecer su red.
5. Aprovecha tu ejército de los empleados. Los líderes de PyMEs y grandes empresas tienen a su disposición un ejército social: sus propios empleados.
Los mensajes compartidos por los empleados llegan un 561% más lejos que los compartidos por el canal oficial de la empresa, y además se perciben como más creíbles y auténticos. Ya sea mediante una petición informal (“¡Por favor, compartan esto!”) o con herramientas dedicadas, los líderes pueden asegurarse de que su contenido en LinkedIn se difunda ampliamente a través de su propio equipo. Para los líderes empresariales, ahora es el momento de invertir en liderazgo de opinión en LinkedIn. Sí, el alcance orgánico ha disminuido, pero esto es más para las páginas de empresas que para los perfiles personales. Para aquellas organizaciones que cambien su enfoque hacia el liderazgo impulsado por perfiles personales, LinkedIn sigue siendo la única plataforma donde el éxito orgánico genuino todavía es posible.
The rest of this article is locked.
Join Entrepreneur+ today for access.
Already have an account? Sign In