La IA está eliminando los puestos de nivel inicial — así puedes proteger tu flujo de talento

A medida que la inteligencia artificial automatiza los roles de nivel inicial, los líderes empresariales se enfrentan a decisiones críticas. ¿Deberías contratar talento con experiencia en IA, priorizar el factor humano o combinar ambos enfoques?

Por Tyler Hochman Sep 29, 2025
Alina Naumova | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • La IA está eliminando los roles de nivel inicial, amenazando el flujo tradicional donde las empresas forman y desarrollan a sus futuros líderes.
  • Las empresas deben replantear sus estrategias de contratación ahora, o arriesgarse a sufrir escasez de talento a largo plazo que desacelerará el crecimiento, debilitará la competitividad y, en última instancia, afectará los resultados financieros.

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias — está afectando silenciosamente el primer peldaño de la carrera profesional. Los empleos de nivel inicial, que alguna vez fueron un terreno de formación para futuros líderes, están desapareciendo rápidamente.

Un análisis de Bloomberg de 2025 indica que la reciente generación de graduados universitarios tiene dificultades para conseguir empleo a tiempo completo. Mientras tanto, el Future of Jobs Report del Foro Económico Mundial predice que el 40% de los empleadores espera reducir su fuerza laboral debido a la automatización impulsada por la IA. Según el CEO de Anthropic, la IA podría eliminar la mitad de todos los empleos administrativos de nivel inicial en los próximos cinco años, llevando el desempleo hasta un 20%.

A primera vista, eliminar tareas repetitivas parece una ventaja: trabajo más rápido, menos errores, costos más bajos. Pero los años de nivel inicial son más que cumplir tareas: son el momento en que los empleados aprenden, fracasan, experimentan y crecen. Sin esos años, las empresas corren el riesgo de debilitar sus propios canales de liderazgo.

Entonces, ¿qué deben hacer los emprendedores cuando el escalón tradicional desaparece?

No solo recortes costos — construye carreras

Es tentador ver la IA como un atajo: automatizar procesos, reducir personal y ahorrar dinero. Pero si mides el éxito solo en dólares, te pierdes una oportunidad mayor: usar la IA para acelerar el desarrollo humano.

Las empresas que prosperan en esta nueva era son las que se preguntan: ¿cómo puede la IA encargarse de lo rutinario para que nuestro equipo se enfoque en el crecimiento, la creatividad y el liderazgo?

Este cambio de mentalidad transforma a la IA de una herramienta para reducir costos en una herramienta para construir carreras, creando una fuerza laboral más inteligente, rápida y estratégica.

Relacionado: La inteligencia artificial me devolvió tiempo libre: así la transformé en mi ventaja competitiva

Cómo la IA cambió la contratación en mi empresa

En mi empresa tecnológica, FORE Enterprise, nuestro equipo original estaba compuesto principalmente por jóvenes en sus 20 años. Ellos se encargaban de gran parte del trabajo básico: programar pequeños módulos, compilar informes, realizar pruebas y depurar errores. Sin embargo, cuatro años después, la estructura del equipo ha cambiado. Ahora contratamos a empleados más senior que saben cómo aprovechar la IA para generar código de alta calidad y analizar problemas complejos.

Los resultados son notables. Un analista senior que utiliza la inteligencia artificial de manera eficiente puede hacer el trabajo de varios analistas junior. Esto permite que el talento senior se enfoque en las necesidades del cliente, el diseño a gran escala y la estrategia. También garantiza que el trabajo producido por la IA sea preciso: los humanos aún deben reconocer sus limitaciones y supervisar la calidad.

Pero este cambio plantea preguntas importantes. Si el escalón de nivel inicial está desapareciendo, ¿cómo formaremos a la próxima generación de líderes? Si los empleados junior ya no realizan tareas simples y repetitivas, ¿cómo desarrollarán habilidades y avanzarán en su carrera? ¿Cómo repondrán las empresas el talento cuando los empleados senior se jubilen o se vayan?

Relacionado: La inteligencia artificial reconfigura el mercado laboral de recién egresados

Llena los vacíos que la IA no puede cubrir

La IA puede automatizar tareas, pero no puede replicar el juicio humano, la inteligencia emocional ni la resolución de problemas complejos. Esto significa que las habilidades blandas son más valiosas que nunca. 

Las investigaciones confirman este cambio. El informe Skills on the Rise de LinkedIn indica que, aunque la alfabetización en IA es la habilidad de más rápido crecimiento, las siguientes habilidades más importantes son la mitigación de conflictos, adaptabilidad, pensamiento innovador, hablar en público, ventas basadas en soluciones, compromiso con el cliente y gestión de stakeholders — todas centradas en lo humano y, en gran medida, insustituibles. 

El Project Oxygen de Google también muestra que los excelentes gerentes destacan en coaching, comunicación y colaboración — habilidades que la IA no puede reproducir. Las empresas que enfatizan estas cualidades en contratación, formación y promoción ven mejoras medibles en el desempeño del equipo, la satisfacción y la retención. 

En FORE, ahora priorizamos la contratación por inteligencia emocional y adaptabilidad, además de la alfabetización en IA. Los candidatos que pueden navegar la ambigüedad, comunicarse con clientes y orientar de manera efectiva los resultados de la IA son invaluables.

Relacionado: La IA y el poder de las ‘soft skills’ en la era tecnológica

Crea roles híbridos diseñados para la era de la IA 

Los emprendedores no necesitan contratar roles tradicionales de la manera tradicional. En su lugar, pueden crear posiciones híbridas que combinen conocimiento del sector, experiencia en IA y capacidad de resolución de problemas

Por ejemplo, en lugar de contratar a un analista junior, buscamos analistas de IA — empleados con habilidades de análisis que también puedan aplicar la IA para mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo. Los abogados con competencias en IA ahora reciben un 56% más de salario, pero la inversión vale la pena: estos empleados producen resultados más rápidos y de mayor calidad, y resuelven problemas que a un empleado junior le llevaría semanas abordar. 

Los empleados jóvenes que adoptan la IA desde temprano —aunque no tengan formación formal— tienen una ventaja. Aportan curiosidad, aptitud técnica y adaptabilidad, lo que los posiciona para estos roles híbridos. Para los fundadores, esto también resuelve el desafío del flujo de talento al combinar aprendizaje, adopción de IA y crecimiento profesional en una sola posición.

Mira más allá de los títulos — enfócate en las habilidades

La educación tradicional sigue siendo valiosa, pero ya no es el único indicador de talento. El acceso a las mejores universidades está limitado por ingresos familiares, ubicación geográfica y oportunidades. La IA puede nivelar el terreno de juego.

Las plataformas de aprendizaje en línea impulsadas por IA permiten que cualquier persona con conexión a internet reciba tutoría personalizada, aprenda a su propio ritmo y domine habilidades que antes solo se enseñaban en programas costosos. Los candidatos sin títulos prestigiosos pueden producir trabajos que compiten con los de sus pares con educación tradicional.

Los emprendedores y responsables de contratación deben cambiar el enfoque de las credenciales a las habilidades y el desempeño demostrado. Usa portafolios de proyectos, pruebas de habilidades y ejercicios de resolución de problemas del mundo real para identificar a los mejores candidatos. Este enfoque descubre talento que de otro modo pasaría desapercibido.

Relacionado: La ventaja no está en la IA: está en tu gente

Conclusión

La IA no está por llegar — ya está aquí. Cambiará la manera en que contratamos, capacitamos y promovemos. Pero no reemplazará a los humanos; redefinirá sus roles.

Los emprendedores que traten a la IA como socia y no como reemplazo serán los que triunfen. Recluta por habilidades humanas que la IA no pueda replicar, crea roles híbridos que maximicen tanto a las personas como a la tecnología, y mira más allá de los títulos para descubrir talento oculto.

El futuro del liderazgo depende de esto. Empieza a replantear tu estrategia de contratación ahora — porque los líderes del mañana no vendrán de los algoritmos, sino de las personas que hoy decidas formar.

Conclusiones Clave

  • La IA está eliminando los roles de nivel inicial, amenazando el flujo tradicional donde las empresas forman y desarrollan a sus futuros líderes.
  • Las empresas deben replantear sus estrategias de contratación ahora, o arriesgarse a sufrir escasez de talento a largo plazo que desacelerará el crecimiento, debilitará la competitividad y, en última instancia, afectará los resultados financieros.

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias — está afectando silenciosamente el primer peldaño de la carrera profesional. Los empleos de nivel inicial, que alguna vez fueron un terreno de formación para futuros líderes, están desapareciendo rápidamente.

Un análisis de Bloomberg de 2025 indica que la reciente generación de graduados universitarios tiene dificultades para conseguir empleo a tiempo completo. Mientras tanto, el Future of Jobs Report del Foro Económico Mundial predice que el 40% de los empleadores espera reducir su fuerza laboral debido a la automatización impulsada por la IA. Según el CEO de Anthropic, la IA podría eliminar la mitad de todos los empleos administrativos de nivel inicial en los próximos cinco años, llevando el desempleo hasta un 20%.

A primera vista, eliminar tareas repetitivas parece una ventaja: trabajo más rápido, menos errores, costos más bajos. Pero los años de nivel inicial son más que cumplir tareas: son el momento en que los empleados aprenden, fracasan, experimentan y crecen. Sin esos años, las empresas corren el riesgo de debilitar sus propios canales de liderazgo.

Entonces, ¿qué deben hacer los emprendedores cuando el escalón tradicional desaparece?

No solo recortes costos — construye carreras

Es tentador ver la IA como un atajo: automatizar procesos, reducir personal y ahorrar dinero. Pero si mides el éxito solo en dólares, te pierdes una oportunidad mayor: usar la IA para acelerar el desarrollo humano.

Las empresas que prosperan en esta nueva era son las que se preguntan: ¿cómo puede la IA encargarse de lo rutinario para que nuestro equipo se enfoque en el crecimiento, la creatividad y el liderazgo?

Este cambio de mentalidad transforma a la IA de una herramienta para reducir costos en una herramienta para construir carreras, creando una fuerza laboral más inteligente, rápida y estratégica.

Relacionado: La inteligencia artificial me devolvió tiempo libre: así la transformé en mi ventaja competitiva

Cómo la IA cambió la contratación en mi empresa

En mi empresa tecnológica, FORE Enterprise, nuestro equipo original estaba compuesto principalmente por jóvenes en sus 20 años. Ellos se encargaban de gran parte del trabajo básico: programar pequeños módulos, compilar informes, realizar pruebas y depurar errores. Sin embargo, cuatro años después, la estructura del equipo ha cambiado. Ahora contratamos a empleados más senior que saben cómo aprovechar la IA para generar código de alta calidad y analizar problemas complejos.

Los resultados son notables. Un analista senior que utiliza la inteligencia artificial de manera eficiente puede hacer el trabajo de varios analistas junior. Esto permite que el talento senior se enfoque en las necesidades del cliente, el diseño a gran escala y la estrategia. También garantiza que el trabajo producido por la IA sea preciso: los humanos aún deben reconocer sus limitaciones y supervisar la calidad.

Pero este cambio plantea preguntas importantes. Si el escalón de nivel inicial está desapareciendo, ¿cómo formaremos a la próxima generación de líderes? Si los empleados junior ya no realizan tareas simples y repetitivas, ¿cómo desarrollarán habilidades y avanzarán en su carrera? ¿Cómo repondrán las empresas el talento cuando los empleados senior se jubilen o se vayan?

Relacionado: La inteligencia artificial reconfigura el mercado laboral de recién egresados

Llena los vacíos que la IA no puede cubrir

La IA puede automatizar tareas, pero no puede replicar el juicio humano, la inteligencia emocional ni la resolución de problemas complejos. Esto significa que las habilidades blandas son más valiosas que nunca. 

Las investigaciones confirman este cambio. El informe Skills on the Rise de LinkedIn indica que, aunque la alfabetización en IA es la habilidad de más rápido crecimiento, las siguientes habilidades más importantes son la mitigación de conflictos, adaptabilidad, pensamiento innovador, hablar en público, ventas basadas en soluciones, compromiso con el cliente y gestión de stakeholders — todas centradas en lo humano y, en gran medida, insustituibles. 

El Project Oxygen de Google también muestra que los excelentes gerentes destacan en coaching, comunicación y colaboración — habilidades que la IA no puede reproducir. Las empresas que enfatizan estas cualidades en contratación, formación y promoción ven mejoras medibles en el desempeño del equipo, la satisfacción y la retención. 

En FORE, ahora priorizamos la contratación por inteligencia emocional y adaptabilidad, además de la alfabetización en IA. Los candidatos que pueden navegar la ambigüedad, comunicarse con clientes y orientar de manera efectiva los resultados de la IA son invaluables.

Relacionado: La IA y el poder de las ‘soft skills’ en la era tecnológica

Crea roles híbridos diseñados para la era de la IA 

Los emprendedores no necesitan contratar roles tradicionales de la manera tradicional. En su lugar, pueden crear posiciones híbridas que combinen conocimiento del sector, experiencia en IA y capacidad de resolución de problemas

Por ejemplo, en lugar de contratar a un analista junior, buscamos analistas de IA — empleados con habilidades de análisis que también puedan aplicar la IA para mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo. Los abogados con competencias en IA ahora reciben un 56% más de salario, pero la inversión vale la pena: estos empleados producen resultados más rápidos y de mayor calidad, y resuelven problemas que a un empleado junior le llevaría semanas abordar. 

Los empleados jóvenes que adoptan la IA desde temprano —aunque no tengan formación formal— tienen una ventaja. Aportan curiosidad, aptitud técnica y adaptabilidad, lo que los posiciona para estos roles híbridos. Para los fundadores, esto también resuelve el desafío del flujo de talento al combinar aprendizaje, adopción de IA y crecimiento profesional en una sola posición.

Mira más allá de los títulos — enfócate en las habilidades

La educación tradicional sigue siendo valiosa, pero ya no es el único indicador de talento. El acceso a las mejores universidades está limitado por ingresos familiares, ubicación geográfica y oportunidades. La IA puede nivelar el terreno de juego.

Las plataformas de aprendizaje en línea impulsadas por IA permiten que cualquier persona con conexión a internet reciba tutoría personalizada, aprenda a su propio ritmo y domine habilidades que antes solo se enseñaban en programas costosos. Los candidatos sin títulos prestigiosos pueden producir trabajos que compiten con los de sus pares con educación tradicional.

Los emprendedores y responsables de contratación deben cambiar el enfoque de las credenciales a las habilidades y el desempeño demostrado. Usa portafolios de proyectos, pruebas de habilidades y ejercicios de resolución de problemas del mundo real para identificar a los mejores candidatos. Este enfoque descubre talento que de otro modo pasaría desapercibido.

Relacionado: La ventaja no está en la IA: está en tu gente

Conclusión

La IA no está por llegar — ya está aquí. Cambiará la manera en que contratamos, capacitamos y promovemos. Pero no reemplazará a los humanos; redefinirá sus roles.

Los emprendedores que traten a la IA como socia y no como reemplazo serán los que triunfen. Recluta por habilidades humanas que la IA no pueda replicar, crea roles híbridos que maximicen tanto a las personas como a la tecnología, y mira más allá de los títulos para descubrir talento oculto.

El futuro del liderazgo depende de esto. Empieza a replantear tu estrategia de contratación ahora — porque los líderes del mañana no vendrán de los algoritmos, sino de las personas que hoy decidas formar.

Tyler Hochman

CEO and Founder of FORE Enterprise at FORE Enterprise
Entrepreneur Leadership Network® Contributor
Tyler Hochman is the founder and CEO of FORE Enterprise, an AI solutions architect helping companies deploy AI to enhance efficiency, reduce costs and unlock bold new solutions. He also founded multiple consumer and B2B apps and was named to the 2025 Forbes 30 Under 30 list for social impact.

Contenido Relacionado