46% de la Generación Z limita su tiempo frente a la pantalla: así puedes llegar a ellos

Los trendsetters de la Generación Z se están tomando en serio eso de “salir a tomar aire”. Descubre mis mejores consejos de marketing tangible, basados en un negocio de $100 millones de dólares.

Por Joy Gendusa Ago 27, 2025
Maskot | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • Usa la táctica offline —marketing por correo directo— que llevó al 91% de la Generación Z a realizar una compra el año pasado.
  • La atención vale oro, así que diversifica tus esfuerzos de marketing para aumentar en un 39% la visibilidad de tu campaña.

Seguro que has escuchado este comentario antes: “Los jóvenes de hoy son adictos a sus teléfonos”. Aunque abundan los estereotipos sobre las generaciones más jóvenes, algunos de estos supuestos no siempre son ciertos.

Estudios recientes han confirmado que la Generación Z, también conocida como Gen Z o Zoomers, cuyos miembros más mayores cumplen 28 años este año, está dando un giro a su reputación de estar “siempre conectados”.

Nuevas investigaciones muestran que el 81% de los adultos de la Generación Z (¡y el 78% de los millennials!) desearían poder desconectarse más fácilmente de los dispositivos digitales, y el 74% considera que las experiencias en la vida real son más importantes que las digitales. Otro estudio reveló que casi la mitad (46%) limita de alguna forma su tiempo frente a pantallas, y un 17% afirma que lo hace todos o casi todos los días.

Todavía más revelador: las búsquedas de “ideas para detox digital” y “tableros de visión para detox digital” han aumentado un 72% y un 273%, respectivamente.

En su búsqueda de equilibrio, la gente quiere desconectarse. Por eso es cada vez más importante ser creativo con tus tácticas de marketing, algo que yo he sabido aprovechar para construir un negocio de $100 millones de dólares desde cero, sin inyecciones de capital ni financiamiento externo.

La Generación Z puede no ser la población más grande de Estados Unidos, pero tiene un poder adquisitivo real. Los estudios muestran que estos jóvenes trendsetters influyen hasta en un 77% en los hábitos de gasto de sus familias.

Así que aquí tienes dos formas de conectar con la Generación Z en sus propios términos y generar más ingresos para tu negocio.

Relacionado: Descifrar el código de la Generación Z es más fácil de lo que piensas — aquí te explicamos cómo navegar la brecha generacional en el trabajo

Usa la táctica offline que llevó al 91% de la Generación Z a realizar una compra el año pasado

La Generación Z fue la primera generación en crecer completamente en línea. Como resultado, el marketing offline vuelve a ser algo novedoso. Ya sea radio, revistas impresas o incluso marketing presencial, el 74% de la Generación Z considera que las experiencias en la vida real son más importantes que las digitales.

Las investigaciones muestran que, en particular, el correo directo funciona muy bien con la Generación Z. De hecho, se informa que el 72% de esta población dijo que se sentiría decepcionada si dejara de recibir correo y tiene interés por recibirlo cada día.

Esta generación no solo aprecia el correo, sino que responde a él: el 91% de la Generación Z afirma haber realizado una compra como resultado de un correo que recibió.

Esto es algo que he visto de primera mano en mi propio negocio. Analizamos 115,393 prospectos generados en 2024 (la suma de todos nuestros prospectos por correo directo y digitales, sin seleccionar solo los mejores) y descubrimos que ganamos $253.54 dólares por cada prospecto de correo directo y solo $41.60 dólares por prospecto digital. ¡Una diferencia de más del 500%!

Aunque el correo directo existe desde hace décadas, no significa que no cuente hoy con innovaciones que pueden ayudarte a atraer aún más a la generación actual. Las impresoras digitales han hecho posible crear piezas de correo altamente personalizadas. Hoy es fácil incluir personalizaciones llamativas en cada envío, como el nombre del destinatario, una imagen de archivo de alguien de su mismo grupo demográfico o incluso imágenes de productos relacionados con compras anteriores, entre otras cosas.

Otro recurso moderno es la automatización del correo directo, que permite a tu empresa aprovechar eventos específicos a lo largo del recorrido del cliente con envíos activados por disparadores. Esto brinda una experiencia altamente personalizada para prospectos y clientes. Por ejemplo, imagina visitar un sitio de e-commerce y navegar sin realizar ninguna compra. Si recibieras una postal un par de días después con el producto que estuviste viendo y un código de descuento del 15%, ¿te sentirías tentado a regresar y comprar? ¡Yo sí!

La automatización del correo directo como esta sigue siendo una tecnología relativamente nueva, lo que significa que tienes tiempo de incorporarla y hacer algunas pruebas en tu negocio para ver si funciona, probablemente antes de que tus competidores hagan lo mismo.

Relacionado: El 74% de los emprendedores se queja de que el ciclo de ventas se está alargando. Yo tomé estos 3 pasos para acortarlo y acelerar el crecimiento de mi empresa

La atención vale oro. Diversifica tu marketing para aumentar en un 39% la visibilidad de tu campaña
A la Generación Z le encantan los videos — ya sea que estén tratando de reducir su tiempo frente a la pantalla o no. Desde TikTok hasta YouTube, disfrutan tanto del contenido corto como del largo. Las investigaciones confirman que más de la mitad (60%) de todos los usuarios de TikTok pertenecen a la Generación Z, y el 51% visita YouTube todos los días. Por eso, incluir contenido en video en tu estrategia de marketing es fundamental.

En mi negocio, hemos aprovechado esto incluyendo más videos en el marketing digital. Tomamos algunos de nuestros casos de estudio en video y los adaptamos a formatos cortos para anuncios en redes sociales. Como resultado, nuestro promedio semanal de prospectos generados en redes sociales se duplicó: de 174 en 2022 a 356 en 2023. ¡Eso representa un incremento del 105%, que se ha mantenido estable desde entonces!

Sí, la Generación Z está limitando su tiempo frente a pantallas, pero eso no significa que lo hayan eliminado por completo. Mi consejo es que aproveches al máximo las horas que sí pasan deslizando contenido en su teléfono, o incluso cuando están en el sofá viendo Netflix.

La mejor parte de usar anuncios en video en plataformas populares, así como en televisión, es que puedes dirigirte a los mismos grupos de personas que tienes en tus listas de correo. Es una excelente forma de mantenerte presente ante tus prospectos más calificados y lograr que tu negocio permanezca en su mente.

Recomiendo obtener una lista de tus prospectos ideales y dirigirte a ellos con correo directo y anuncios en video en Facebook, Instagram e incluso en televisión conectada con publicidad (CTV). Así, cuando se despiertan y revisan su teléfono, ven tu anuncio en video en Instagram; por la tarde reciben una postal tuya; y por la noche encuentran un comercial de tu negocio en CTV, entre programas de Amazon Prime.

Esto genera el efecto de que tu negocio está en todas partes. Incluso creé un servicio para hacer exactamente esto, llamado Everywhere Small Business, por si quieres probar este enfoque sin tener que encargarte tú mismo todos los anuncios en plataformas separadas.

Relacionado: Las estrategias de marketing tipo ‘Mad Men’ están de regreso y llegaron para quedarse. Esto es lo que necesitas saber

Los estudios indican que este tipo de enfoque multicanal e integrado genera un 39% más de atención que las campañas de un solo medio. Ese aumento en la respuesta podría ser la clave para acortar tu ciclo de ventas y aumentar tus ingresos — y es todavía más efectivo cuando funciona de forma automática mientras tú te concentras en cosas más importantes. A lo largo de más de 27 años de trayectoria en el ámbito del marketing, he comprobado que estas estrategias funcionan para captar la atención tanto en entornos digitales como presenciales. Ya sea para las generaciones más jóvenes o las más veteranas, estas estrategias ofrecen resultados reales.

Joy Gendusa

Founder/CEO of PostcardMania at PostcardMania
Entrepreneur Leadership Network® Contributor
Joy Gendusa founded PostcardMania in 1998 with just a phone & a computer (no funding or investments), and today we generate over $100 million annually with over 380 staff. I'm passionate about helping small businesses succeed at marketing and grow — because when small business does well, we all win.

Contenido Relacionado