Tom Brady se asocia con empresa de masajes impulsados por IA
La exestrella de la NFL se une a Aescape para implementar sus rutinas de recuperación mediante mesas robóticas, con sensores que adaptan cada sesión al usuario.

Conclusiones Clave
- La leyenda de la NFL sumará fuerzas con la IA para mejorar la salud y movilidad de los clientes de la empresa.
Tom Brady, el mariscal de campo que sorprendió al mundo de la NFL con su longevidad, ahora lleva su experiencia fuera del campo hacia un nuevo terreno: la tecnología de recuperación.
Durante 23 temporadas, el ganador de siete Super Bowls se destacó por esquivar capturas, evitar los tacles y mantener una flexibilidad que pocos lograron.
Este martes se anunció que el exjugador será el director de innovación de Aescape, una startup que desarrolla mesas de masaje impulsadas por inteligencia artificial (IA).
La empresa obtuvo derechos exclusivos sobre los protocolos de entrenamiento y recuperación de Tom Brady, los mismos que él atribuye a su capacidad de competir al más alto nivel hasta los 45 años.
“Quiero intentar hacer el cuidado que recibí disponible para todos,” dijo Brady a CNBC.
“No hay manera de que pudiera haber logrado lo que hice profesionalmente sin todo el trabajo de masajes y los protocolos de recuperación”, añadió.
Relacionado: Microsoft y la NFL llevan la inteligencia artificial a los emparrillados
¿Qué responsabilidades tiene Tom Brady en Aescape?
En su nuevo rol, Tom Brady se encargará de traducir las rutinas TB12 en protocolos que puedan aplicarse mediante máquinas. El objetivo es mejorar la movilidad, aumentar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones entre los clientes de Aescape. Ni Brady ni la empresa han dado detalles sobre los términos del acuerdo.
Aescape es una empresa que se centra en escalar la recuperación de manera que los humanos no pueden. Sus mesas robóticas crean un mapa tridimensional del cuerpo mediante sensores, aplican presión constante y ajustan automáticamente cada sesión según las necesidades del usuario. Esto elimina la fatiga del masajista, evita distracciones y garantiza una consistencia difícil de alcanzar de forma manual.
La empresa ya ha recaudado más de $130 millones de dólares, incluida una ronda de $83 millones liderada por Valor Equity Partners a principios de año.
Sus mesas se encuentran en más de 100 ubicaciones, entre gimnasios Equinox y hoteles de lujo como Four Seasons, Marriott y Ritz-Carlton. Hasta ahora, se han realizado más de 25,000 masajes, con precios que comienzan alrededor de $30 dólares por sesión.
Relacionado: Paramount+ adquiere los derechos de transmisión de la UFC por $7,700 millones de dólares
Conclusiones Clave
- La leyenda de la NFL sumará fuerzas con la IA para mejorar la salud y movilidad de los clientes de la empresa.
Tom Brady, el mariscal de campo que sorprendió al mundo de la NFL con su longevidad, ahora lleva su experiencia fuera del campo hacia un nuevo terreno: la tecnología de recuperación.
Durante 23 temporadas, el ganador de siete Super Bowls se destacó por esquivar capturas, evitar los tacles y mantener una flexibilidad que pocos lograron.
Este martes se anunció que el exjugador será el director de innovación de Aescape, una startup que desarrolla mesas de masaje impulsadas por inteligencia artificial (IA).
La empresa obtuvo derechos exclusivos sobre los protocolos de entrenamiento y recuperación de Tom Brady, los mismos que él atribuye a su capacidad de competir al más alto nivel hasta los 45 años.
“Quiero intentar hacer el cuidado que recibí disponible para todos,” dijo Brady a CNBC.
“No hay manera de que pudiera haber logrado lo que hice profesionalmente sin todo el trabajo de masajes y los protocolos de recuperación”, añadió.
Relacionado: Microsoft y la NFL llevan la inteligencia artificial a los emparrillados
¿Qué responsabilidades tiene Tom Brady en Aescape?
En su nuevo rol, Tom Brady se encargará de traducir las rutinas TB12 en protocolos que puedan aplicarse mediante máquinas. El objetivo es mejorar la movilidad, aumentar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones entre los clientes de Aescape. Ni Brady ni la empresa han dado detalles sobre los términos del acuerdo.
Aescape es una empresa que se centra en escalar la recuperación de manera que los humanos no pueden. Sus mesas robóticas crean un mapa tridimensional del cuerpo mediante sensores, aplican presión constante y ajustan automáticamente cada sesión según las necesidades del usuario. Esto elimina la fatiga del masajista, evita distracciones y garantiza una consistencia difícil de alcanzar de forma manual.
La empresa ya ha recaudado más de $130 millones de dólares, incluida una ronda de $83 millones liderada por Valor Equity Partners a principios de año.
Sus mesas se encuentran en más de 100 ubicaciones, entre gimnasios Equinox y hoteles de lujo como Four Seasons, Marriott y Ritz-Carlton. Hasta ahora, se han realizado más de 25,000 masajes, con precios que comienzan alrededor de $30 dólares por sesión.
Relacionado: Paramount+ adquiere los derechos de transmisión de la UFC por $7,700 millones de dólares