5 principios para construir un negocio que prospere incluso en recesión económica
Estos cinco principios me ayudaron a hacer crecer mi negocio durante una de las peores recesiones de nuestra vida.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.
Conclusiones Clave
- Los problemas esenciales son más importantes que los aspiracionales.
- Las alternativas de menor costo a productos caros tienen el potencial de generar nuevos mercados.
- Controlar tus costos operativos reduce tu riesgo.
- Los sistemas e infraestructuras envejecidas son un mercado esencial, aunque muchas veces pasado por alto.
- Las soluciones ecológicas pueden ser rentables además de beneficiosas para el planeta.
Los tiempos económicos difíciles son aterradores tanto para las empresas como para los consumidores, pero la solución no es levantar el pie del acelerador. Abrí el primer concesionario de Roof Maxx en 2019, apenas un año antes de la pandemia de COVID-19. Hoy, es una marca reconocida a nivel nacional en restauración de techos residenciales, con ingresos anuales cercanos a los $200 millones de dólares en 2025.
Aquí hay cinco principios clave que utilicé para guiar las decisiones de mi negocio durante esos años complicados.
Relacionado: Por qué una crisis puede ser lo mejor que te puede pasar
1. Los problemas esenciales son más importantes que los aspiracionales
Muchos fundadores se enfocan en soluciones llamativas y dramáticas que acaparan los titulares, como llevar a la humanidad a Marte o ser los primeros en desarrollar inteligencia artificial general (AGI). Pero, a veces, son soluciones a problemas que en realidad no existen — o al menos, que no existen de manera urgente para las personas comunes.
La mayoría de la gente no se preocupa por si alguna vez pondrán un pie en la superficie del planeta rojo. Les preocupa qué sucederá con este planeta durante su vida, porque les preocupan sus hogares.
Así que cuando mi hermano Todd y yo empezamos nuestro negocio, no apuntamos a la luna — ni a Marte. Nos concentramos en ayudar a las personas a extender la vida útil de sus techos de tejas asfálticas y evitar el desperdicio que se genera al reemplazarlos prematuramente. Era un problema simple, pero que veíamos afectando a propietarios de viviendas en todo Estados Unidos. Eso significaba que desde el principio teníamos un país lleno de clientes potenciales.
Relacionado: El único problema real que debes resolver para que tu startup tenga éxito
2. Las alternativas asequibles a productos costosos pueden crear nuevos mercados
Uno de los mayores desafíos que enfrentamos durante esos primeros años fue que no existía un mercado para nuestro producto. La restauración de techos ya existía en el sector comercial, pero solo para techos metálicos y planos. En el espacio residencial, todos vendían reemplazos en ese momento, y no había una alternativa para las tejas asfálticas hasta que nosotros inventamos.
Incluso en los mejores tiempos, crear un nicho completamente nuevo es una tarea difícil. Pero la incertidumbre económica provocada por la pandemia resultó ser, en realidad, una bendición disfrazada. Cuando los propietarios de viviendas supieron que nuestros tratamientos costaban hasta un 80% menos que reemplazar completamente sus tejas, dejó de importar que estuviéramos haciendo algo nunca visto en el sector residencial. El simple ahorro de costos fue suficiente para convencer a muchas personas de optar por nuestra solución.
Relacionado: Cómo construir un equipo de trabajo resiliente que prospere en la incertidumbre
3. Controlar tus costos operativos reduce tu riesgo
Escalar cualquier negocio conlleva un nivel inevitable de riesgo, y por eso muchas empresas tienden a ser más cautelosas al perseguir el crecimiento en tiempos de agitación económica. Pero el estancamiento representa un riesgo aún mayor.
Piénsalo así: si estás escalando un volcán y este entra en erupción, tu primer instinto podría ser paralizarte. Si te quedas en la repisa en la que estás, probablemente no lo lograrás. Por más aterrador que sea, tienes que moverte.
La clave es mantenerte ágil. Si fueras el escalador, probablemente dejarías tu mochila y cualquier objeto no esencial para que no te ralentice. Como negocio en una economía incierta, se aplica el mismo principio: quieres volverte financieramente ligero para poder escalar con menos riesgo.
Para nosotros, eso significó establecer una red nacional de distribuidores en lugar de abrir y gestionar nuevas ubicaciones por nuestra cuenta. Esto no solo nos ayudó a expandirnos a nuevos mercados con menos gastos generales, sino que también nos permitió invertir más en proporcionar a cada distribuidor los recursos y materiales de capacitación que necesitaban para tener éxito. En un momento en que muchos estadounidenses buscaban nuevas formas de generar ingresos pero estaban nerviosos de iniciar su propio negocio, esto les dio una ventaja.
No podíamos permitirnos asumir ese tipo de riesgo durante una pandemia, pero al ofrecer recursos de capacitación completos y soporte remoto a nuestros socios, les dimos todo lo que necesitaban para expandir la marca por toda América del Norte.
Relacionado: El riesgo oculto que hunde a las startups, incluso a las que son rentables
4. Los sistemas e infraestructuras envejecidas son un mercado esencial, aunque muchas veces lo pasemos por alto
El tiempo afecta a todos y a todo. Incluso cuando los presupuestos son ajustados, las cosas envejecen y necesitan mantenimiento para seguir funcionando.
Para algunos de estos elementos —como los techos— posponer el trabajo no es una opción. El 29% de los techos de tejas asfálticas tienen menos de cuatro años de vida útil restante, y ese reloj sigue corriendo sin importar las condiciones del mercado.
Si puedes construir tu negocio alrededor de dar servicio a activos que son tanto necesarios como que se deprecian, siempre podrás contar con un flujo constante de clientes. Sabíamos que las personas podrían posponer sus planes de jardinería durante la pandemia, pero no permitirían que los techos sobre sus cabezas se deterioraran hasta poner en riesgo sus propiedades.
5. Además de ser benéficas para el planeta, las soluciones ecológicas pueden ser rentables
Por último, pero no menos importante, debemos hablar del valor de ofrecer productos y servicios ecológicos. Es un error ver las soluciones verdes como un lujo que la gente solo querrá comprar en tiempos de comodidad financiera.
Durante períodos económicos difíciles, lo último que la gente quiere es desperdiciar recursos. Si pueden ahorrar dinero manteniendo algo en lugar de tirarlo, lo harán. Y dado que muchas soluciones ecológicas se centran en reducir el desperdicio, estos servicios resultan más atractivos cuando la economía sufre, no menos.
Con Roof Maxx, ofrecimos a los propietarios de viviendas una forma de mantener sus tejas asfálticas actuales en buen estado en lugar de pagar por un reemplazo completo del techo. No solo se ahorraban en promedio 3.8 toneladas de residuos de vertedero por hogar, sino que también costaba hasta un 80% menos. El hecho de que fuéramos ecológicos no era un plus; era una parte clave del valor que ofrecíamos en un momento en que cada teja (y cada dólar) contaba.
Relacionado: Cómo liderar de forma efectiva cuando todo se siente frágil y nada parece seguro
Haz que tu negocio sea resistente a las recesiones
Los principios que ayudaron a que mi negocio creciera durante una de las peores recesiones de nuestra vida no eran cosa de otro planeta. Eran simples:
- Enfócate en un problema esencial.
- Ofrece una alternativa asequible a algo costoso.
- Mantén los costos operativos bajo control.
- Concéntrate en sistemas o infraestructuras envejecidas.
- Ayuda a los clientes a mantenerse eficientes y ecológicos.
Tú también puedes usar estos principios para proteger tu negocio. Brindemos por un crecimiento sostenible, sin importar lo que depare el futuro.
Relacionado: Así construí un negocio que prospera pese a la constante disrupción — y cómo tú también puedes hacerlo
Conclusiones Clave
- Los problemas esenciales son más importantes que los aspiracionales.
- Las alternativas de menor costo a productos caros tienen el potencial de generar nuevos mercados.
- Controlar tus costos operativos reduce tu riesgo.
- Los sistemas e infraestructuras envejecidas son un mercado esencial, aunque muchas veces pasado por alto.
- Las soluciones ecológicas pueden ser rentables además de beneficiosas para el planeta.
Los tiempos económicos difíciles son aterradores tanto para las empresas como para los consumidores, pero la solución no es levantar el pie del acelerador. Abrí el primer concesionario de Roof Maxx en 2019, apenas un año antes de la pandemia de COVID-19. Hoy, es una marca reconocida a nivel nacional en restauración de techos residenciales, con ingresos anuales cercanos a los $200 millones de dólares en 2025.
Aquí hay cinco principios clave que utilicé para guiar las decisiones de mi negocio durante esos años complicados.
Relacionado: Por qué una crisis puede ser lo mejor que te puede pasar
1. Los problemas esenciales son más importantes que los aspiracionales
Muchos fundadores se enfocan en soluciones llamativas y dramáticas que acaparan los titulares, como llevar a la humanidad a Marte o ser los primeros en desarrollar inteligencia artificial general (AGI). Pero, a veces, son soluciones a problemas que en realidad no existen — o al menos, que no existen de manera urgente para las personas comunes.
La mayoría de la gente no se preocupa por si alguna vez pondrán un pie en la superficie del planeta rojo. Les preocupa qué sucederá con este planeta durante su vida, porque les preocupan sus hogares.
Así que cuando mi hermano Todd y yo empezamos nuestro negocio, no apuntamos a la luna — ni a Marte. Nos concentramos en ayudar a las personas a extender la vida útil de sus techos de tejas asfálticas y evitar el desperdicio que se genera al reemplazarlos prematuramente. Era un problema simple, pero que veíamos afectando a propietarios de viviendas en todo Estados Unidos. Eso significaba que desde el principio teníamos un país lleno de clientes potenciales.
Relacionado: El único problema real que debes resolver para que tu startup tenga éxito
2. Las alternativas asequibles a productos costosos pueden crear nuevos mercados
Uno de los mayores desafíos que enfrentamos durante esos primeros años fue que no existía un mercado para nuestro producto. La restauración de techos ya existía en el sector comercial, pero solo para techos metálicos y planos. En el espacio residencial, todos vendían reemplazos en ese momento, y no había una alternativa para las tejas asfálticas hasta que nosotros inventamos.
Incluso en los mejores tiempos, crear un nicho completamente nuevo es una tarea difícil. Pero la incertidumbre económica provocada por la pandemia resultó ser, en realidad, una bendición disfrazada. Cuando los propietarios de viviendas supieron que nuestros tratamientos costaban hasta un 80% menos que reemplazar completamente sus tejas, dejó de importar que estuviéramos haciendo algo nunca visto en el sector residencial. El simple ahorro de costos fue suficiente para convencer a muchas personas de optar por nuestra solución.
Relacionado: Cómo construir un equipo de trabajo resiliente que prospere en la incertidumbre
3. Controlar tus costos operativos reduce tu riesgo
Escalar cualquier negocio conlleva un nivel inevitable de riesgo, y por eso muchas empresas tienden a ser más cautelosas al perseguir el crecimiento en tiempos de agitación económica. Pero el estancamiento representa un riesgo aún mayor.
Piénsalo así: si estás escalando un volcán y este entra en erupción, tu primer instinto podría ser paralizarte. Si te quedas en la repisa en la que estás, probablemente no lo lograrás. Por más aterrador que sea, tienes que moverte.
La clave es mantenerte ágil. Si fueras el escalador, probablemente dejarías tu mochila y cualquier objeto no esencial para que no te ralentice. Como negocio en una economía incierta, se aplica el mismo principio: quieres volverte financieramente ligero para poder escalar con menos riesgo.
Para nosotros, eso significó establecer una red nacional de distribuidores en lugar de abrir y gestionar nuevas ubicaciones por nuestra cuenta. Esto no solo nos ayudó a expandirnos a nuevos mercados con menos gastos generales, sino que también nos permitió invertir más en proporcionar a cada distribuidor los recursos y materiales de capacitación que necesitaban para tener éxito. En un momento en que muchos estadounidenses buscaban nuevas formas de generar ingresos pero estaban nerviosos de iniciar su propio negocio, esto les dio una ventaja.
No podíamos permitirnos asumir ese tipo de riesgo durante una pandemia, pero al ofrecer recursos de capacitación completos y soporte remoto a nuestros socios, les dimos todo lo que necesitaban para expandir la marca por toda América del Norte.
Relacionado: El riesgo oculto que hunde a las startups, incluso a las que son rentables
4. Los sistemas e infraestructuras envejecidas son un mercado esencial, aunque muchas veces lo pasemos por alto
El tiempo afecta a todos y a todo. Incluso cuando los presupuestos son ajustados, las cosas envejecen y necesitan mantenimiento para seguir funcionando.
Para algunos de estos elementos —como los techos— posponer el trabajo no es una opción. El 29% de los techos de tejas asfálticas tienen menos de cuatro años de vida útil restante, y ese reloj sigue corriendo sin importar las condiciones del mercado.
Si puedes construir tu negocio alrededor de dar servicio a activos que son tanto necesarios como que se deprecian, siempre podrás contar con un flujo constante de clientes. Sabíamos que las personas podrían posponer sus planes de jardinería durante la pandemia, pero no permitirían que los techos sobre sus cabezas se deterioraran hasta poner en riesgo sus propiedades.
5. Además de ser benéficas para el planeta, las soluciones ecológicas pueden ser rentables
Por último, pero no menos importante, debemos hablar del valor de ofrecer productos y servicios ecológicos. Es un error ver las soluciones verdes como un lujo que la gente solo querrá comprar en tiempos de comodidad financiera.
Durante períodos económicos difíciles, lo último que la gente quiere es desperdiciar recursos. Si pueden ahorrar dinero manteniendo algo en lugar de tirarlo, lo harán. Y dado que muchas soluciones ecológicas se centran en reducir el desperdicio, estos servicios resultan más atractivos cuando la economía sufre, no menos.
Con Roof Maxx, ofrecimos a los propietarios de viviendas una forma de mantener sus tejas asfálticas actuales en buen estado en lugar de pagar por un reemplazo completo del techo. No solo se ahorraban en promedio 3.8 toneladas de residuos de vertedero por hogar, sino que también costaba hasta un 80% menos. El hecho de que fuéramos ecológicos no era un plus; era una parte clave del valor que ofrecíamos en un momento en que cada teja (y cada dólar) contaba.
Relacionado: Cómo liderar de forma efectiva cuando todo se siente frágil y nada parece seguro
Haz que tu negocio sea resistente a las recesiones
Los principios que ayudaron a que mi negocio creciera durante una de las peores recesiones de nuestra vida no eran cosa de otro planeta. Eran simples:
- Enfócate en un problema esencial.
- Ofrece una alternativa asequible a algo costoso.
- Mantén los costos operativos bajo control.
- Concéntrate en sistemas o infraestructuras envejecidas.
- Ayuda a los clientes a mantenerse eficientes y ecológicos.
Tú también puedes usar estos principios para proteger tu negocio. Brindemos por un crecimiento sostenible, sin importar lo que depare el futuro.
Relacionado: Así construí un negocio que prospera pese a la constante disrupción — y cómo tú también puedes hacerlo