China podría usar Bitcoin como ‘arma financiera’ contra Estados Unidos, advierte Peter Thiel

El destacado crítico de China también criticó a las empresas estadounidenses que hacen negocios en el país.

Por Justin Chan Abr 08, 2021

Hablando en un evento virtual para la Fundación Richard Nixon el martes, el cofundador de PayPal, Peter Thiel, advirtió que China podría usar Bitcoin como un “arma financiera” contra Estados Unidos, informó Bloomberg por primera vez .

Thiel, un conocido defensor de la criptomoneda, pareció alterar su entusiasmo por la moneda digital cuando habló sobre las relaciones entre Estados Unidos y China.

Relacionado: El desafío chino a Bitcoin está listo. El Banco Central distribuye 1,5 millones de dólares en e-yuan

“Aunque soy una persona maximalista pro-cripto, pro-Bitcoin, me pregunto si en este punto Bitcoin también debería ser considerado en parte como un arma financiera china contra Estados Unidos”, dijo, mientras se le unía el exsecretario de Estado Mike Pompeo y el exasesor de Seguridad Nacional Robert O’Brien. “Amenaza al dinero fiduciario, pero amenaza especialmente al dólar estadounidense”.

Thiel, un célebre crítico de China, también preguntó dónde los empleados de la división de inteligencia artificial de Google permitían que los funcionarios chinos usaran su tecnología en la región de Xinjiang. Los funcionarios del gobierno de Estados Unidos han criticado repetidamente a China por detener a uigures en el área en campos de internamiento. Thiel también se reservó sus críticas para otras empresas, incluida Apple, que han hecho negocios en China.

“Apple es probablemente la única [empresa tecnológica] que estructuralmente es un problema real” para los intereses estadounidenses, dijo, según Bloomberg . “Apple es la que tiene verdaderas sinergias con China”.

El cofundador de PayPal también se hizo eco de los sentimientos anti-TikTok del presidente Donald Trump, a quien Thiel respaldó durante la campaña del expresidente en 2016. El empresario sugirió que, al igual que India, Estados Unidos debería prohibir la plataforma de redes sociales con sede en China, citando, sin pruebas, la “increíble exfiltración de datos sobre personas” de la empresa. TikTok ha dicho repetidamente que no comparte la información de sus usuarios.

Hablando en un evento virtual para la Fundación Richard Nixon el martes, el cofundador de PayPal, Peter Thiel, advirtió que China podría usar Bitcoin como un “arma financiera” contra Estados Unidos, informó Bloomberg por primera vez .

Thiel, un conocido defensor de la criptomoneda, pareció alterar su entusiasmo por la moneda digital cuando habló sobre las relaciones entre Estados Unidos y China.

Relacionado: El desafío chino a Bitcoin está listo. El Banco Central distribuye 1,5 millones de dólares en e-yuan

“Aunque soy una persona maximalista pro-cripto, pro-Bitcoin, me pregunto si en este punto Bitcoin también debería ser considerado en parte como un arma financiera china contra Estados Unidos”, dijo, mientras se le unía el exsecretario de Estado Mike Pompeo y el exasesor de Seguridad Nacional Robert O’Brien. “Amenaza al dinero fiduciario, pero amenaza especialmente al dólar estadounidense”.

Thiel, un célebre crítico de China, también preguntó dónde los empleados de la división de inteligencia artificial de Google permitían que los funcionarios chinos usaran su tecnología en la región de Xinjiang. Los funcionarios del gobierno de Estados Unidos han criticado repetidamente a China por detener a uigures en el área en campos de internamiento. Thiel también se reservó sus críticas para otras empresas, incluida Apple, que han hecho negocios en China.

“Apple es probablemente la única [empresa tecnológica] que estructuralmente es un problema real” para los intereses estadounidenses, dijo, según Bloomberg . “Apple es la que tiene verdaderas sinergias con China”.

El cofundador de PayPal también se hizo eco de los sentimientos anti-TikTok del presidente Donald Trump, a quien Thiel respaldó durante la campaña del expresidente en 2016. El empresario sugirió que, al igual que India, Estados Unidos debería prohibir la plataforma de redes sociales con sede en China, citando, sin pruebas, la “increíble exfiltración de datos sobre personas” de la empresa. TikTok ha dicho repetidamente que no comparte la información de sus usuarios.

Justin Chan

News Writer at Entrepreneur
Entrepreneur Staff
Justin Chan is a news writer at Entrepreneur.com. Previously, he was a trending news editor at Verizon Media, where he covered entrepreneurship, lifestyle, pop culture, and tech. He was also an assistant web editor at Architectural Record, where he wrote on architecture, travel, and design. Chan has additionally written for Forbes, Reader's Digest, Time Out...

Contenido Relacionado