Exdirectivo de Google advierte: el riesgo no está en la IA, sino en los humanos que la utilizan

Mo Gawdat predice que la inteligencia artificial cambiará el trabajo y el poder en el futuro.

Por Entrepreneur en Español Ago 12, 2025
Kate Green | Getty Images

Conclusiones Clave

  • El ejecutivo asegura que la IA provocará una crisis mundial, con consecuencias sociales y laborales devastadoras.

Mo Gawdat, el exdirector de Negocios en Google X, predijo el futuro de la inteligencia artificial (IA). En su participación en el pódcast The Diary of a CEO, habló de los peligros que depara el futuro de dicha tecnología.

El autor y empresario sostuvo que dentro de 15 años la humanidad enfrentará una crisis originada por el mal uso de la IA.

Según Gawdat, la tecnología está avanzando a un ritmo mucho más veloz que cualquier otra innovación que se haya visto y aseguró que “no hay forma de evitarlo”.

Gawdat utilizó el término “Face Rips” (Desgarros Faciales) para describir la transformación radical que la IA provocará en la vida cotidiana. Cambiarán aspectos como la libertad, la responsabilidad, la economía, los negocios y el poder.

“El primer cambio será que tendremos que prepararnos para un mundo que nos resultará muy desconocido en los próximos 12 a 15 años”, dijo.

Una de las principales preocupaciones de ejecutivo es que la IA no será una enemiga por naturaleza, sino que los problemas surgirán de “la estupidez humana”.

A pesar de que la tecnología en sí no actúa en contra de la humanidad, el uso irresponsable de la IA, por parte de líderes y corporaciones, podría tener consecuencias desastrosas.

Relacionado: Según el ex CEO de Google, estos son los riesgos “más obvios” de la IA

La verdadera amenaza no es la IA; son los humanos que la utilizan

Gawdat dijo que la verdadera amenaza no está en la tecnología, sino en quién la controla y cómo se usa.

Para poner en contexto sus predicciones, Gawdat mencionó su propia empresa, Emma.Love, que opera con solo dos personas y usa IA para realizar el trabajo que antes habría requerido un equipo de 350 programadores.

Según el experto, antes de 2030, la IA habrá desplazado a una gran parte de la fuerza laboral humana. Los únicos trabajos que sobrevivirán serán aquellos que impliquen una interacción genuina con otros seres humanos, como los terapeutas, por ejemplo.

“Los trabajos que requieren conexión humana genuina serán los únicos que perduren”, añadió.

Pero lo que Gawdat ve como la mayor preocupación no es solo el reemplazo de empleos, sino el poder que la IA permitirá acumular en manos de unos pocos. Aquellos que controlen esta tecnología tendrán tal influencia sobre la sociedad que podrán “comprar todo lo que quieran”.

Además, aunque los más competentes en sus trabajos puedan mantenerse un tiempo, la IA superará incluso a los mejores humanos, haciendo que su trabajo, incluso como CEO, sea innecesario: “La IA será mejor que los humanos en todo”.

Relacionado: ¿La IA reemplazará mis funciones? Claves para entender su uso en el trabajo

Contenido Relacionado