Australia restringe acceso de menores a redes sociales a partir de diciembre de 2025

El gobierno australiano impondrá una verificación de edad más estricta en plataformas como YouTube y TikTok para proteger a los menores.

Por Entrepreneur en Español Ago 04, 2025
NurPhoto | Getty Images

A partir del 10 de diciembre de 2025, los menores de 16 años en Australia no podrán acceder a plataformas de redes sociales como YouTube, TikTok, Instagram, Facebook y X, gracias a la nueva legislación aprobada por el gobierno local, informó The Guardian.

Esta ley obliga a las plataformas a implementar mecanismos de verificación de edad más efectivos. De acuerdo con el gobierno, la exposición de los menores a contenido nocivo y la presión de las grandes empresas tecnológicas han sido factores clave en la decisión.

El gobierno australiano señaló que el acceso descontrolado a las redes sociales tiene efectos negativos considerables en los adolescentes.

“Estamos implementando estas normas y esta ley en nombre de los padres, quienes desean y merecen una mayor protección para sus hijos en línea”, dijo la Ministra de Comunicaciones, Anika Wells, según BBC.

Relacionado: Cofundador de YouTube critica a TikTok y los shorts por su efecto en los jóvenes

Wells destacó que muchos menores no entienden los riesgos de estas plataformas hasta que ya están expuestos a contenidos dañinos.

Según el gobierno, casi el 40% de los menores australianos ha sido víctima de contenido perjudicial en YouTube, lo que representa la mayor tasa de exposición a material inapropiado en cualquier red social.

La ministra también expresó su preocupación por el impacto negativo que YouTube tiene en los adolescentes, al señalar que cuatro de cada diez niños aseguran haber experimentado daños a través de esta plataforma.

Asimismo, Anika Wells señaló que no cederá ante las amenazas legales de las grandes compañías tecnológicas, por lo que subrayó que no será intimidada por los intereses de las plataformas, ya que esta legislación tiene como principal objetivo proteger el bienestar de los niños australianos.

Por su parte, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, defendió la nueva legislación, calificándola como una respuesta necesaria ante el creciente poder de las redes sociales.

“Las redes sociales tienen una responsabilidad social”, afirmó Albanese.

Lo que hoy sucede en Australia podría sentar un precedente global: ¿están otros gobiernos dispuestos a enfrentar a las grandes tecnológicas por el bienestar de sus niños?

Relacionado: YouTube eleva tolerancia al contenido ofensivo en temas políticos y sociales

Contenido Relacionado