Amazon reta a Walmart: entregará alimentos el mismo día en 2,300 ciudades
Los suscriptores de Prime podrán recibir alimentos frescos y cenas congeladas el mismo día, en más de mil ciudades de Estados Unidos.

Los suscriptores de Prime en Estados Unidos podrán recibir alimentos frescos, carnes, leche y cenas congeladas el mismo día en que realicen su pedido.
De acuerdo con un comunicado de la compañía, el servicio ya está disponible en más de 1,000 ciudades estadounidenses y se expandirá a 2,000 antes de que termine el año. Entre los productos incluidos se encuentran helados, frutas, verduras y comidas preparadas, todos entregados en cuestión de horas.
Hasta ahora, los pedidos de comestibles para miembros Prime se gestionaban a través de Amazon Fresh o Whole Foods. Con esta ampliación, las entregas se harán directamente desde los centros logísticos de entrega el mismo día.
El servicio no tendrá costo adicional para los miembros Prime —quienes pagan $14.99 dólares al mes o $149 dólares al año— siempre que el pedido sea de al menos $25 dólares.
Relacionado: Amazon lanza Haul, su plataforma de bajo costo
Con esta estrategia, Amazon busca competir de forma directa con Walmart+, que ofrece entregas el mismo día en menos de tres horas por $98 dólares anuales.
En mayo, Walmart anunció que pronto podrá ofrecer entregas en menos de tres horas al 95% de la población estadounidense. Entre febrero y abril, reportó un aumento del 91% en este tipo de envíos respecto al mismo periodo del año anterior.
Amazon, por su parte, espera atraer a nuevos usuarios con la promesa de recibir comestibles y productos perecederos prácticamente de inmediato, fortaleciendo así su posición en el sector de alimentos en Estados Unidos.
Para los consumidores, esto significa la posibilidad de recibir sus compras en la puerta de su casa pocas horas después de realizarlas, combinando la comodidad de la compra en línea con la inmediatez de la entrega.
Esta competencia entre Amazon y Walmart refleja la creciente apuesta de los gigantes minoristas por dominar el mercado de comestibles en línea, un segmento que combina altos volúmenes de consumo con la necesidad de entregas ultrarrápidas. Para los clientes, la rivalidad se traduce en más opciones, precios competitivos y un servicio cada vez más rápido.
Aunque por ahora el servicio de Amazon solo está disponible en Estados Unidos, a nadie sorprendería que pronto sea implementado en otras regiones.
Relacionado: Amazon apuesta por México: invierte más de $5,000 millones de dólares en nuevo centro de datos en Querétaro