Generación Z enfrenta dificultades para conseguir empleo por percepciones negativas de los jefes

Un estudio revela que los líderes evitan contratar a jóvenes de la Generación Z por actitudes y preparación insuficiente.

Por Entrepreneur en Español Ago 20, 2025
FG Trade/Getty Images | Entrepreneur

Los jóvenes que se gradúan de la universidad y forman parte de la llamada Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) enfrentan un gran reto: conseguir empleo.

Según un estudio compartido por Intelligent, los gerentes y líderes de empresas suelen tener percepciones negativas sobre estos jóvenes, cuestionando su ética laboral y su actitud frente al trabajo.

El portal entrevistó a 1,000 gerentes involucrados en procesos de contratación y encontró que los líderes no consideran a los recién graduados como su primera opción para incorporarse a la fuerza laboral. Además, estas opiniones están influenciadas por la relación de la Generación Z con la tecnología y su preferencia por empleos vinculados al sector digital.

Relacionado: La Generación Z está redefiniendo el lugar de trabajo — y las empresas deben adaptarse o enfrentar la pérdida de talento

De acuerdo con la encuesta, el 12% de los gerentes prefiere evitar la contratación de graduados recientes y prioriza candidatos mayores. Aunque el 91% reconoció haber trabajado con recién graduados, surgieron varios aspectos que generan preocupación:

  • 33% considera que carecen de ética laboral.
  • 28% percibe falta de motivación.
  • 27% cree que se ofenden con facilidad.
  • 25% señala que no responden adecuadamente a la retroalimentación.
  • 24% considera que no están preparados para el mundo laboral.

Otras características que afectan la percepción de los gerentes incluyen: falta de puntualidad (23%), necesidad de microgestión (20%), habilidades de comunicación limitadas (20%) y pereza (17%).

Algunos casos inusuales también fueron reportados: el 8% de los gerentes indicó que algunos candidatos llegaron acompañados por sus padres. Entre otros problemas frecuentes se mencionaron dificultad para mantener contacto visual (49%), vestimenta inapropiada (42%) y expectativas salariales consideradas poco realistas (8%).

Si bien los jóvenes de la Generación Z enfrentan una percepción negativa por parte de los jefes, ellos tienen la oportunidad de modificar estas impresiones y demostrar que pueden ser una parte efectiva de la fuerza laboral actual.

Relacionado: Descifrar el código de la Generación Z es más fácil de lo que piensas — aquí te explicamos cómo navegar la brecha generacional en el trabajo

Contenido Relacionado