Haz que la Generación Z abra tus correos y se quede contigo

Una nueva encuesta revela que casi la mitad de los jóvenes de la Gen Z revisan su correo para no perderse de nada. Aquí te explicamos cómo aprovechar esa información para redactar correos que realmente quieran abrir.

Por Liviu Tanase Ago 05, 2025
Malte Mueller | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • Muchos miembros de la Generación Z revisan activamente su correo electrónico en busca de promociones y oportunidades, lo que convierte al email en un canal valioso para conectar con este público, si se usa de forma adecuada.
  • Para captar su atención, los profesionales del marketing deben utilizar líneas de asunto claras y enfocadas en beneficios, generar un sentido de comunidad, mantener los correos breves y con un tono humano, y asegurarse de que se vean bien en dispositivos móviles.

Si tu estrategia de email marketing no toma en cuenta a la Generación Z, puede que no esté funcionando tan bien como piensas. Sí, la Gen Z —los nacidos entre 1997 y 2012— pasa horas en redes sociales. Consumen contenido breve de forma compulsiva y descartan lo que no los atrapa en cinco segundos.

Pero también usan el correo electrónico más de lo que imaginas. En una encuesta reciente de ZeroBounce, el 36% afirmó que revisa su bandeja de entrada por miedo a perderse ofertas de marcas o propuestas laborales. Esto convierte al email en uno de los pocos canales donde marcas como la tuya aún pueden generar un sentido de urgencia y exclusividad, sin quedar enterradas en el ruido digital.

Aquí tienes cinco formas de hacer que tus correos valgan la pena y generar lealtad con la Generación Z.

Empieza con una auditoría

Auditar el desempeño de tu estrategia de email marketing una vez por trimestre es una decisión inteligente, sin importar a qué generación te dirijas. Te da una visión clara de lo que funciona, para que puedas enfocar tu esfuerzo y presupuesto en lo que realmente importa.

Al analizar tus métricas, identifica lo que destaca:

  • ¿Qué tipo de correos generan más interacción?
  • ¿Los correos breves obtienen más clics en tus llamados a la acción (CTAs)?
  • ¿Cómo se desempeñan los mensajes cargados de imágenes en comparación con los de puro texto?

El objetivo es entender a qué responden tus suscriptores para hacer más de eso. Una vez que tengas el panorama completo, podrás enfocarte en la Generación Z y pensar en nuevas formas de hacer que tu email marketing les hable directamente.

Relacionado: Cómo escribir correos electrónicos que dejen huella y generen acción

Dales una razón para abrir el correo — y hazlo rápido

Todos escaneamos las líneas de asunto para decidir si un correo vale nuestro tiempo, pero la Generación Z lleva ese hábito al extremo. Por eso, necesitas captar su atención de inmediato, asegurándote de que tus asuntos comuniquen valor desde el primer momento.

¿Estás ofreciendo un descuento o acceso anticipado a un nuevo producto o servicio? Ponlo directamente en el asunto, y no olvides el texto de vista previa. Esas pocas palabras extra que aparecen junto al asunto pueden hacer la diferencia en tu tasa de apertura.

Sé claro, sé específico y destaca el beneficio desde el inicio. Frases como “Solo hoy: 20% de descuento” o “Acceso anticipado solo para suscriptores” funcionarán mucho mejor que mensajes vagos o excesivamente enfocados en la marca.

Crea un sentido de comunidad

Como todos, la Generación Z siempre está buscando una buena oferta. Pero si quieres obtener mejores resultados, usa cada correo que envíes para generar una sensación de conexión y comunidad. Más que otras generaciones, la Gen Z quiere sentirse parte de algo, por lo que este enfoque tiene mayores probabilidades de resonar.

Ofréceles acceso exclusivo y anticipado a tus productos y eventos. Incluso puedes ponerle nombre a tu lista de correo y darle una identidad propia, para que se sienta más como un club. A todos nos gusta sentirnos parte de un círculo especial, pero ese sentido de pertenencia puede convertir a la Generación Z en defensores leales de tu marca.

Relacionado: La generación Z es seriamente malinterpretada: aquí hay 3 secretos que los jóvenes CEOs usan para revolucionar al mundo

Olvídate del lenguaje corporativo

Los correos largos llenos de términos empresariales son la forma más rápida de lograr que alguien de la Generación Z se dé de baja. Si quieres que se queden contigo, háblales como una persona real. Eso no significa que debas imitar su forma de hablar —de hecho, hacerlo puede ser contraproducente si no va con el tono de tu marca—, pero eliminar los tecnicismos y recortar lo innecesario te hará ganar puntos con ellos.

Es tentador apoyarse en herramientas de IA para redactar, pero asegúrate de que tus correos sigan sonando humanos. Si tienes dudas, pruébalos con tu equipo. Casi siempre recibirás un comentario que lo hará sentir más auténtico y cercano.

Haz que sea fácil de leer (especialmente en el móvil)

La Generación Z lee tus correos desde el celular — entre clases, durante su hora de comida o mientras pasea al perro. Si tu mensaje parece un bloque de texto interminable, lo más probable es que lo ignoren en segundos.

¿Quieres mantener su atención de una línea a la siguiente? No temas usar párrafos cortos y subtítulos en negritas: ayudan a guiar la vista. Además, asegúrate de probar tus correos y verificar que el diseño se vea bien en dispositivos móviles y que las líneas de asunto no se corten. Esa pequeña ventana de vista previa importa más de lo que crees.

Relacionado: 6 tendencias en redes sociales que definen el comportamiento de compra de la Generación Z

Un consejo adicional: No envíes correos solo por cumplir con el calendario

Enviar correos con regularidad a tus suscriptores es una buena estrategia: ayuda a generar reconocimiento de marca y también favorece la tasa de entrega de tus mensajes. Pero antes de darle “enviar”, tómate un momento para preguntarte: ¿Este correo realmente vale la pena para mi audiencia?

Liviu Tanase

Founder & CEO of ZeroBounce at ZeroBounce
Entrepreneur Leadership Network® Contributor
Liviu Tanase is a serial entrepreneur and telecommunication executive with extensive experience in the creation, growth and sale of novel technologies. He is currently the CEO of ZeroBounce, an email validation and deliverability platform.

Contenido Relacionado