Los mejores CEOs del mundo se entrenan como atletas — y tú también puedes hacerlo

Esto es lo que los líderes de clase mundial pueden aprender de los hábitos, la disciplina y la mentalidad de los atletas de alto rendimiento.

Por Sam Reese Ago 04, 2025
ilbusca | Getty Images

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

Conclusiones Clave

  • Establece metas personales como si estuvieras en un campo de entrenamiento.
  • Rodéate de estándares y cúmplelos.
  • Entrena incluso en la incomodidad: la disciplina supera a la motivación.
  • Forma un verdadero equipo, no solo un conjunto de departamentos.
  • Acepta el pensamiento diverso como en un vestidor ganador.

Los mejores CEOs del mundo abordan el liderazgo de la misma manera en que los atletas élite enfrentan la competencia: con disciplina, concentración y un compromiso constante con la mejora continua. Los líderes más efectivos de hoy no esperan a que lleguen los desafíos; se preparan para ellos. Como ex corredor de larga distancia All-American en la Universidad de Colorado Boulder, aprendí de primera mano cómo la preparación y la mentalidad hacen la diferencia entre simplemente presentarse y sobresalir.

Cuando una lesión puso fin prematuramente a mi carrera como corredor, tuve que reconstruirme — un proceso que muchos líderes enfrentan al lidiar con interrupciones o cambios, especialmente en el vertiginoso panorama empresarial actual. Lo que me quedó claro desde la pista hasta la sala de juntas fue que el rendimiento máximo no ocurre por suerte. Es el resultado de un esfuerzo deliberado y constante, algo que los CEOs de primer nivel priorizan tanto como los atletas de élite.

Basado en mi experiencia tanto como atleta como en la oportunidad de trabajar con CEOs de alto rendimiento alrededor del mundo, aquí tienes cinco consejos que los líderes pueden usar para adoptar la mentalidad y los hábitos de los atletas élite y rendir al máximo.

Relacionado: Cómo aprovechar a tu atleta interior y entrenar tu mente para alcanzar el máximo rendimiento profesional

1. Establece metas personales como si te estuvieras preparando para una competencia

Los grandes líderes no dejan el crecimiento al azar. Enfrentan cada semana como atletas que se están preparando para una competencia. Tienen metas claras y específicas, y se enfocan en lograrlas. Uno de los consejos más valiosos que recibí fue de mi entrenador de atletismo en la preparatoria, Bob Brown, quien me dijo que eligiera una meta específica al comienzo de cada temporada. Lo más importante era establecer un objetivo. Esa práctica sencilla moldeó la forma en que abordo todo.

Hoy aplico ese mismo principio a través de un marco que llamo las seis F’s: familia, finanzas, función, fe, fitness y futuro. Establezco metas consistentemente en cada una de esas áreas. Es un hábito que me mantiene con los pies en la tierra, responsable y en constante mejora, tal como los mejores atletas que entrenan con intención todos los días. He tenido la oportunidad única de conocer a muchos CEOs exitosos a lo largo de mi carrera, y su enfoque de convertir el establecimiento de metas en un ritual ha sido notablemente consistente entre ellos.

Relacionado: 4 consejos de productividad de atletas extremos que fortalecerán tu negocio

2. Enciérrate en tus estándares y cúmplelos

Una de las maneras más efectivas en que los líderes —y los atletas— se mantienen enfocados es estableciendo estándares claros y compartiéndolos con quienes los rodean. Al expresar en voz alta sus metas y expectativas, crean un sentido de responsabilidad. Esto genera compromiso no solo consigo mismos, sino con todo el equipo. Las personas quieren cumplir con altas expectativas, pero solo pueden hacerlo si saben cuáles son. Al ser claros con sus estándares y consistentes en aplicarlos, los grandes líderes construyen una cultura donde la excelencia es la norma y la responsabilidad, un valor compartido.

Pero la responsabilidad no se construye en aislamiento. Incluso los atletas olímpicos tienen entrenadores. Son personas que los impulsan, los desafían y sacan lo mejor de ellos. En los negocios, los mejores líderes hacen lo mismo: buscan colegas, mentores y asesores que los ayuden a crecer.

Relacionado: ¿Estás comprometido o simplemente involucrado? Aquí te decimos por qué la “mentalidad de compromiso” es esencial para el éxito a largo plazo

3. Entrena a pesar de la incomodidad. La disciplina vence a la motivación

Cualquiera puede tener éxito cuando todo va bien, pero el rendimiento de élite se forja en los momentos difíciles. Es fácil poner excusas cuando estás cansado, ocupado o las condiciones no son ideales. Pero entrenar como un atleta —o un gran CEO— significa presentarse sin importar qué. Sin excusas. Sin negociaciones. Solo acción.

Hay un dicho en el deporte: no sabes quiénes son tus mejores jugadores hasta que tu equipo recibe una paliza. Lo mismo aplica para los grandes líderes. La adversidad es lo que revela el carácter y el compromiso. La disciplina, no la motivación, es lo que te sostiene en los momentos difíciles. Eso es lo que construye el temple mental y la resiliencia necesarias para liderar ante los desafíos y cambios. Esto es especialmente importante en el panorama actual de incertidumbre constante.

Relacionado: Cómo convertir cada adversidad que enfrentas en una oportunidad

4. Crea un verdadero equipo, no solo un montón de departamentos

Las empresas más sólidas operan como un solo equipo con una misión, visión y valores compartidos que vienen desde arriba, igual que en el deporte. Pero muchas veces, los departamentos terminan trabajando por su cuenta, cada uno jalando para su lado. Ese enfoque crea silos y frena el avance. Los mejores líderes construyen equipos que se apoyan entre sí, sobre todo en los momentos difíciles. Esa unidad no se da sola, hay que trabajarla. Pero cuando lo logras, tienes una cultura capaz de superar cualquier reto y ganar en equipo.

Relacionado: ¿Empleados en desacuerdo? Usa esta estrategia centrada en las personas para mejorar su eficiencia

5. Acepta las ideas distintas, como en un buen vestidor

Los equipos ganadores están llenos de personas con experiencias y puntos de vista distintos. En el deporte, un vestidor exitoso tiene jugadores con fortalezas distintas, pero todos remando hacia el mismo objetivo. Lo mismo pasa en las empresas: los grandes líderes saben que las mejores soluciones vienen de la diversidad de pensamiento y del debate real.

Por eso, es clave crear espacios donde se escuchen opiniones diferentes, incluso las que van contra la corriente. Rodearte de personas que piensan distinto mejora la toma de decisiones y crea una cultura laboral mucho más dinámica y eficiente. Esa diversidad fortalece al equipo y lo hace más adaptable ante cualquier desafío.

Los mejores CEOs y dueños de negocio actúan como atletas de élite. Para liderar al más alto nivel, tienen metas claras, estándares definidos y los respetan. No solo dan la cara cuando es fácil. Construyen equipos reales, no silos. Escuchan las ideas que retan lo establecido. Saben que pensar distinto ayuda a tomar mejores decisiones.

Fortalece tu disciplina

Sam Reese

CEO of Vistage at Vistage
Entrepreneur Leadership Network® Contributor
Sam Reese is CEO of Vistage, the world's largest CEO coaching and peer advisory organization for small and midsize businesses. Over his 35-year career as a business leader, Sam has led large and midsize organizations and has advised CEOs and key executives of companies all over the world.

Contenido Relacionado