OpenAI desarrolla un modelo de IA con una sorprendente capacidad para la escritura creativa que podría revolucionar para siempre la industria editorial.
La inteligencia artificial está revolucionando el retail en América Latina, ofreciendo experiencias personalizadas, optimizando procesos y mejorando la relación entre consumidores y comercios. Su adopción aún está en fases iniciales, pero su potencial para transformar la industria es enorme.
El CEO de Meta asegura que los ingenieros de inteligencia artificial superarán a los humanos en la escritura de código y que cada empresa tendrá su propio agente inteligente.
En un mundo donde la tecnología está transformando rápidamente las industrias, es esencial que los líderes adopten estrategias de transformación digital para mantenerse adelante de la competencia.
En una nueva entrevista con Entrepreneur, Kari Briski, vicepresidenta de software de inteligencia artificial en Nvidia, explica cómo los agentes de IA "transformarán" la forma en que trabajamos — antes de lo que imaginas.
La compañía detrás de ChatGPT presenta OpenAI Plots, un nuevo servicio premium diseñado para ejecutivos, corporativos y centros de investigación que buscan productividad sin límites, aunque no sin preocupaciones sobre privacidad y datos.
La ingeniería inteligente abre nuevas oportunidades para que América Latina lidere la adopción de IA y transforme sectores clave con mayor eficiencia y calidad.
El filósofo sueco afirma que la inteligencia artificial avanzada es inevitable y necesaria, aunque su desarrollo plantea riesgos existenciales sin precedentes.
Aunque no introduce grandes diferencias frente a sus predecesores, este modelo representa el cierre de una etapa y prepara el camino para modelos futuros capaces de "razonar".
Un 18% de los usuarios en Estados Unidos y un 17% en Reino Unido dicen ser corteses con la IA por miedo a que en un futuro próximo los robots se rebelen.
La reconocida feria, que se celebra anualmente en Barcelona, calienta motores para presentar las últimas innovaciones de la industria de la comunicación móvil. En esta edición, la inteligencia artificial será la gran protagonista.
Desarrollado en Chile y respaldado por otros países, este modelo de IA promete ofrecer una visión más precisa de la historia y la cultura de la región.
Esto es lo que los líderes necesitan saber para dar forma a un mundo con IAG, asegurando que fomente el progreso, el propósito y un futuro donde la tecnología potencie a la humanidad.