El auge de la tecnología en las aulas plantea desafíos como el ciberacoso y la desconexión estudiantil, haciendo necesario un balance entre la seguridad digital y el aprendizaje efectivo.
Anthropic lanza una versión especializada de su IA Claude para universidades, promoviendo el pensamiento crítico y la integración tecnológica en el aula.
La inteligencia artificial no puede sustituir las habilidades blandas humanas necesarias en las transacciones comerciales diarias: el pensamiento crítico y la inteligencia emocional.
De la optimización de rutas al control inteligente de inventarios, la IA está revolucionando la logística en México. ¿Cómo pueden los negocios de cualquier tamaño aprovechar esta tecnología hoy mismo?
Mientras Occidente restringe el acceso a la IA avanzada, China adopta un enfoque distinto: democratización, desarrollo descentralizado y colaboración global.
El CEO de Nvidia asegura que la inteligencia artificial de razonamiento de DeepSeek cambia las reglas del juego y requiere más poder de cómputo del que se pensaba.
El modelo educativo tradicional fue diseñado para un mundo que ya no existe. En la era de la inteligencia artificial, necesitamos repensar la enseñanza: de la personalización radical al pensamiento crítico con IA, ¿cómo preparamos a las nuevas generaciones para un futuro en constante cambio?
Yann LeCun, científico jefe de inteligencia artificial en Meta, asegura que la superinteligencia no tomará el control y que siempre estará subordinada a los humanos.
Mientras Estados Unidos y China se disputan el liderazgo de la IA, América Latina está llamada a desempeñar un papel clave en el avance de esta tecnología.
Implantes cerebrales, gafas de realidad aumentada, tatuajes electrónicos. ¿Cuál será el dispositivo que reemplazará al smartphone en los próximos años?
OpenAI desarrolla un modelo de IA con una sorprendente capacidad para la escritura creativa que podría revolucionar para siempre la industria editorial.
La inteligencia artificial está revolucionando el retail en América Latina, ofreciendo experiencias personalizadas, optimizando procesos y mejorando la relación entre consumidores y comercios. Su adopción aún está en fases iniciales, pero su potencial para transformar la industria es enorme.
El CEO de Meta asegura que los ingenieros de inteligencia artificial superarán a los humanos en la escritura de código y que cada empresa tendrá su propio agente inteligente.
En un mundo donde la tecnología está transformando rápidamente las industrias, es esencial que los líderes adopten estrategias de transformación digital para mantenerse adelante de la competencia.