Laboratoria, que busca incorporar a más mujeres a la industria tecnológica, lanzó un programa de formación en análisis de datos disponible en Chile, Colombia, México y Perú.
Reconocido como uno de los '30 Under 30' de Forbes en su edición de 2023, este inversionista colombiano está impulsando a los emprendedores inmigrantes en Estados Unidos.
Alrededor de dos millones de personas hablan aymara, principalmente comunidades en Bolivia, Chile y Perú que viven en una amplia zona de la cordillera de los Andes.
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en las transacciones en línea se ha convertido en una prioridad esencial para el crecimiento de las empresas.
Gracias a su gran potencial en desarrollo tecnológico la región ha venido fortaleciéndose en los últimos años y ha despertado el interés de inversionistas de todas partes del mundo.
El poder de la data es innegable y está transformando la manera en que el mundo digital y las empresas envueltas en este operan, toman decisiones, reaccionan ante la misma y ejecutan.
Para que la tecnología tenga un verdadero impacto, las empresas deben tener una comprensión profunda de sus funciones y cómo puede ser aplicada a sus operaciones.
El programa de Becas Santander | Innovation in Teaching 2023 ofrecerá a los docentes formación en competencias pedagógicas activas, buenas prácticas universitarias y trabajo colaborativo.
Estas mujeres han destacado por impulsar soluciones de impacto en diversos sectores. Descubre cómo su determinación y talento están dejando una huella imborrable en el mundo emprendedor y forjando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.
En la era digital, los datos personales se han convertido en un activo valioso que impulsa el crecimiento de las empresas en todo el mundo. Sin embargo, muchos individuos no logran comprender el verdadero valor de sus datos personales, hasta ahora.
La competencia busca identificar y apoyar a las startups que están transformando el mundo de la construcción con soluciones prometedoras en materia de sostenibilidad, productividad, cadena de suministro, entre otros.
Descubre cómo estas prácticas revolucionarias están impulsando un cambio significativo en el acceso a servicios financieros y promoviendo la innovación en la región.
Latinoamérica es conocida por ser hogar de varias de las ciudades más violentas del mundo. Sin embargo, este panorama está cambiando gracias a los esfuerzos de ciudades comprometidas en abordar este problema.
Los datos son un activo estratégico que te permite tomar mejores decisiones. Esta startup se especializa en otorgar a las startups préstamos respaldados por sus datos. ¿Cómo funciona Gulp Data? Aquí te lo explicamos.
La relación entre América Latina y España está entrando en una nueva era gracias a que las startups y scaleups de América Latina se centran cada vez más en la Península Ibérica como lugar clave para las oportunidades de inversión y el crecimiento de las empresas.
La OMS y la Organización Internacional del Trabajo piden a las empresas tomar medidas concretas para abordar los problemas de salud mental en el entorno laboral.
Se espera que las máquinas de bajo costo ayuden a mejorar la eficiencia, reducir las emisiones y acelerar el crecimiento del mercado de la construcción en América Latina en los próximos años.
Con la llegada del HealthTech Pitch 2023, se fortalece el ecosistema emprendedor de salud en Latinoamérica y se abre paso a una nueva generación de soluciones tecnológicas que contribuirán al bienestar de la población.